🔷 Avances en la conformación de la mesa local para abordar a víctimas de violencia de género

La reunión, organizada por el Municipio, se realizó con diversas organizaciones de la ciudad, para comenzar a trabajar en un protocolo de actuación interinstitucional en casos de violencia contra las mujeres. ✅

Locales27 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El día martes en el Centro Cultural del Viejo Mercado se llevó a cabo el primer “conservatorio sobre ruta crítica”: caminos que siguen las mujeres en situación de violencia en Rafaela, en el marco de las actividades organizadas por el Municipio, correspondientes al “Mes de concientización y prevención de la violencia de género”. 

Estuvieron presentes en dicha reunión representantes de la oficina de violencia de género, de la Justicia Penal, de la Subsecretaría de políticas de género de Santa Fe, del Centro de Acción Judicial, del Centro de Acción Familiar, de la Defensoría del pueblo y de la Comisaría de la mujer. Además, concejales, referentes de acciones sociales y movimientos políticos, equipos territoriales del Municipio, representantes de Universidad Nacional de Rafaela y público en general.

La coordinadora de la Oficina de Violencia de Género del Municipio, Carla Cavalié comentó: “Esta reunión resultó provechosa, porque había espacios que no se conocían, la idea fue debatir puntos que tienen que ver con el recorrido que realizan las mujeres cuando tienen que pedir ayuda para salir de la situación de violencia”.

“A partir de una actividad grupal, salieron muchas ideas, haciendo referencia a recursos que se tienen desde las instituciones y también claro, las limitaciones”, agregó.

La segunda reunión de todas las instituciones será en diciembre, para que finalmente se comience a formar la mesa local interinstitucional para abordar situaciones de violencia de género y generar el armado de un protocolo o guía de actuación donde interverán varias organizaciones. “La idea es la articulación de todos y todas para evitar la revictimización de la mujer”, finalizó Carla Cavalié.

La ruta crítica permite conocer los caminos que toman las mujeres para salir de su situación de violencia. La misma empieza con la decisión y determinación de apropiarse de sus vidas y las de sus hijos. De esta manera, siguiendo sus trayectorias, se busca conocer los factores que impulsan a buscar ayuda, las dificultades encontradas para llevar adelante tal decisión, sus percepciones sobre las respuestas institucionales y las acciones emprendidas por las mismas. 

Números útiles

Si vos o alguien que conocés vive alguna situación de violencia, podes llamar a los siguientes números de teléfono, las 24 horas del día, los 365 días del año.

  • Guardia social municipal 15 30 27 63
  • Guardia Urbana Rafaelina 105
  • Policía 911
  • Línea nacional 144
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.