🔷 El Ejecutivo presentó la nueva estructura de Gabinete ante los concejales

De ser aprobada por el Concejo, el Departamento Ejecutivo Municipal estaría organizado con 11 secretarías y 3 subsecretarías con la coordinación de la Jefatura de Gabinete y Modernización. ✅

Locales25 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Este lunes, el intendente Luis Castellano, junto al jefe de Gabinete, Marcos Corach, presentaron a los concejales la nueva estructura de gobierno que, de ser aprobado por los ediles, comenzaría a funcionar a partir del 10 de diciembre de este año.

El encuentro se desarrolló en el Despacho de Intendencia y, además del Intendente y el jefe de Gabinete, participaron la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, el fiscal, Daniel Fruttero, y miembros del Concejo Municipal.

Luego de la reunión,Castellano manifestó: “Invité a los concejales para contarles el armado de la próxima estructura de gobierno. Quería tener un gesto con ellos porque considero que es un momento para vincularnos en la política y que puedan enterarse por boca mía y de mi equipo sobre cuáles son los fundamentos que llevaron a la conformación de la nueva estructura con vistas al próximo gobierno”.

“Considero que es una actitud de respeto y de compromiso hacia quienes tienen que aprobar la norma que son los miembros del Concejo Municipal”, dijo el Intendente.

En cuanto a los detalles, el titular del Ejecutivo expresó que “la próxima estructura municipal se adapta, fundamentalmente, a poder atender los temas urgentes sobre emergencia social, económica y de seguridad. Temáticas ligadas al empleo, la vivienda, la prevención en seguridad, toda una cuestión social muy compleja donde nosotros fortalecemos mucho nuestros equipos”.

“Por otra parte, no dejamos de pensar en la planificación con un Estado moderno, ágil, cercano al vecino, que pueda resolver los problemas rápidamente. Allí hablamos de una estructura que tiene que ver con la modernización, la innovación, el medio ambiente, la movilidad. Son todos temas que proyectamos para el presente de la ciudad, pero, concretamente, para la ciudad del futuro”, agregó.

“Permanece la Jefatura de Gabinete. Habrá 11 secretarías y 3 subsecretarías. Es lo que pensamos para gobernar Rafaela en los próximos 4 años. Hay algunos cambios como, por ejemplo, las Secretarías de Obras Públicas y Servicios y Espacios Públicos quedará unificada en Secretaría de Obras y Servicios Públicos porque tienen mucho vínculo y se generará una Subsecretaría de Servicios Públicos y Transporte. Además, un área que se dedicará a los temas ambientales que incluirán el verde urbano, los residuos, el Complejo Ambiental, cuestiones relacionadas al cambio energético que viene teniendo y tendrá la ciudad con el paso del tiempo. También le dimos rango de secretaría al área empleo armando una Secretaría de Economía, Empleo e Innovación. Para nosotros el tema empleo va a ser muy importante en los próximos años. Otra cuestión, es que vamos a trabajar en la modernización del Estado, por eso, lo pusimos a la altura de la Jefatura de Gabinete quien la tendrá a su cargo, generando el vínculo de todas las áreas con la cercanía al vecino a través de la tecnología. Gobierno y Ciudadanía se fusionará con Gestión y Participación transformándose en Secretaría de Gobierno y Participación”, comentó Castellano.

“Junto a esta estructura, vivienda, cultura, educación, salud, deporte, seguirán firmes con la proyección de la ciudad. Mañana realizaremos una reunión con todo el equipo para empezar a trabajar fuerte en la planificación y armado de cada programa”, finalizó.

La estructura

Al aguardo de la aprobación del cuerpo legislativo, a partir del 10 de diciembre de 2019 la nueva estructura del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Rafaela quedaría conformada de la siguiente manera:

Jefatura de Gabinete y Modernización

Secretarías:

  • Desarrollo Humano
  • Educación
  • Cultura
  • Gobierno y Participación
  • Prevención en Seguridad
  • Hacienda y Finanzas
  • Auditoría, Evaluación y Transparencia
  • Obras y Servicios Públicos
  • Desarrollo Urbano y Metropolitano
  • Ambiente y Movilidad
  • Economía, Empleo e Innovación

Subsecretarías

  • Salud
  • Deportes y Recreación
  • Servicios Públicos y Transporte

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.