
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Los estudiantes de una escuela secundaria privada hicieron un trabajo de historia con apología del nazismo y del holocausto. ✅
Nacionales25 de noviembre de 2019Un grupo de alumnos y una profesora de Historia de una escuela secundaria privada de San Juan desataron un escándalo por haber hecho y aprobado un video con una parodia del nazismo.
En el video musical, hablan de "hacer jabón" a los judíos y se erigen como representantes de la "clase aria". Además, recrean entre chistes de mal gusto las torturas a las que fueron sometidos los judíos durante el holocausto en la Segunda Guerra Mundial.
Más allá de la polémica que despertó en redes, el Ministerio de Educación de la provincia sancionó a los alumnos, separó del cargo a la docente del establecimiento, además de dar intervención al INADI.
"I´m a nazi girl", canta una de las chicas entonando a destiempo la canción de los noventa "Barbie girl", mientras que un chico que personifica a Adolf Hitler dice: "Tu debes comportarte o morirás" cuando otra de las jóvenes, con la esvástica en un brazo, abre un horno.
Durante el proyecto multimedia, también hablan del liderazgo de los arios y aclaran, con mensajes sumamente discriminatorios, "no puedes ser discapacitado, tampoco homosexual".
Según circuló, la docente no solamente no condenó los comentarios antisemitas sino que aprobó con un 9 el trabajo de los chicos de la escuela Colegio Modelo de San Juan. Uno de los adolescentes, orgulloso del trabajo, hizo gala de su nota en las redes.
"Hay un total repudio al material. Entendemos que el video o lo que se les pidió a los alumnos no es correcto y la directora nos comunicó que la escuela no tiene esos valores. Repudió el video y lo que decían en él", subrayó el presidente de la Sociedad Israelita de San Juan, Leonardo Siere, en diálogo con el Diario de Cuyo.
De acuerdo a un comunicado del Ministerio, se comunicaron con las autoridades de la Sociedad Israelita de San Juan para aclarar que la acción "nada tiene que ver con los principios del gobierno y que en las escuelas del Estado conviven alumnos de diversas religiones y cultos, que no se permite ningún tipo de accionar discriminatorio, xenófobo o racista". También señalaron que "los estudiantes tendrán que realizar una tarea reparadora e investigar sobre el tema para conocer el trasfondo antisemita de su accionar".
En tanto, ayer seguían las repercusiones por la viralización de un video que alumnos de 4º año de la Escuela Modelo realizaron como trabajo final para historia. Una suerte de parodia evidenció contenido antisemita y demostración de poder nazi que generó revuelo en las redes sociales de San Juan y repercutió fuerte en uno de los establecimientos escolares más reconocidos de la provincia. Tal es así que intervino la Dirección de Educación Privada, hay sumarios a las autoridades escolares y echaron a la docente que había pedido un video sobre guerras mundiales y aprobó el trabajo que encendió la mecha con alta calificación publican medios sanjuaninos.
Después de que la Sociedad Israelita de San Juan diera su punto de vista, el INADI informó en un comunicado cómo intervino en el caso: "Tomamos parte como organismo dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y junto con la Sociedad Israelita de San Juan, la Daia filial San Juan y las autoridades y directivos de la Escuela Modelo estamos trabajando en acciones reparadoras y positivas para poder, desde la Educación en la Diversidad, construir valores que nos guíen como sociedad y deconstruir la naturalización de prácticas y discursos que nos llevan a la banalización o tratamiento inadecuado de temas tan sensibles como fue el flagelo del Holocausto".
Además, se hizo una fuerte afirmación. "El negacionismo es una de las formas del antisemitismo moderno. El racismo y la discriminación operan a través del discurso y las prácticas sociales, penetrando en el interior de las principales instituciones de la sociedad (escuelas, hospitales, empresas, medios de comunicación, entre otros), por ello es necesario trabajar, todos en conjunto, para erradicar las lógicas discriminatorias, racistas y xenófobas de todos los ámbitos de nuestras instituciones. Seguiremos trabajando como institución para promover los valores del respeto y la aceptación de las diferencias, recordando siempre que en nuestro país somos iguales en derechos", aseguraron .
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.