
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Niños, niñas y adolescentes mostraron todo lo aprendido en el año en la muestra final de los diferentes talleres realizados en las instalaciones de la pileta municipal de barrio Italia. ✅
Locales20 de noviembre de 2019Con una muestra final de los trabajos realizados por sus integrantes, culminó la temporada de los talleres de “La Pile”.
El programa municipal contó este año con la participación activa de 80 jóvenes que canalizaron sus capacidades a través de los diferentes talleres educativos, deportivos y culturales.
“La Pile” no es un lugar limitado a las actividades acuáticas durante el verano, sino que se transforma en un espacio cultural y deportivo donde se genera una verdadera red de contención que articula con todas las áreas municipales, entidades y agrupaciones de la sociedad civil, siguiendo una política de diálogo y trabajo en conjunto.
De esta manera, se abordan diversas problemáticas de adolescentes y jóvenes de un sector de nuestra ciudad generando espacios que brinden oportunidades para la construcción de un proyecto de vida lejos de la calle.
Los talleres cuentan con la coordinación general de Pablo Petinatti, Sebastián Molina en el área social y Laura Cainelli en la artística.
Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social, comentó que “el programa La Pile tiene como objetivo capacitar, acompañar y contener socialmente a niños, niñas y adolescentes que viven en la zona de norte de nuestra ciudad. Además de los talleres artístico-deportivos, los chicos y chicas son acompañados con talleres de apoyo escolar e inclusión educativa”.
“En este cierre, cada uno de ellos se sintió protagonista disfrutando y mostrando lo aprendido en el año. Fue un hermoso encuentro junto a las familias en un espacio saludable y al aire libre”, finalizó.
Ambiente
Pablo Petinatti, coordinador general de las actividades de la Red de Juventudes dijo: “Estamos cerrando el año de los talleres artísticos y deportivos que contaron con la participación de 80 chicos”.
“En los talleres se desarrollan diferentes disciplinas: hip-hop, ajedrez, folclore, música, dibujo, telas; cada una con su correspondiente profesor. Incluso algunos de ellos cuentan con dos profesores de acuerdo con el número de chicos que lo conforman. A todo esto, debemos agregar la pileta con colonia de vacaciones para todas las edades”, explicó.
Petinatti señaló que “todo esto forma parte del proyecto Red de Juventudes que hace varios años que funciona y, desde entonces existen los talleres”.
“Son cada vez más los chicos y chicas que se acercan a participar del espacio, incluso se incrementó el número de familias que vienen a colaborar en la organización de los eventos, con los stands y eso permite integrarnos con todo este sector”, mencionó.
Finalmente, Petinatti sostuvo que, el de los talleres, “es un espacio muy sano y el vínculo con la Municipalidad es muy importante. No se trata solo de lo técnico de cada taller sino del ambiente. El ambiente es muy lindo, hay charla, mate, se comparten momentos, se descubren talentos, problemas, que tratamos de abordarlos, tenemos vínculos con otras instituciones adonde orientamos a los chicos y chicas que demuestran otras capacidades. En definitiva, tratamos de hacer un trabajo integral en todo sentido”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.