🔷 Delegaciones rafaelinas que viajaron a Fossano afianzaron su vínculo en un encuentro

El intendente Luis Castellano destacó que “el Hermanamiento Rafaela-Fossano nos ayudó a encontrarnos entre nosotros”. ✅

Locales18 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se realizó en las instalaciones de la Sociedad Rural la Cena del Encuentro de Viajeros que participaron de las distintas delegaciones que unieron Rafaela y Fossano en el marco del Hermanamiento que une a ambas localidades.  

El Hermanamiento entre Rafaela y Fossano iniciado en 1996, se afianzó a partir de que, en 1997, un grupo de 150 rafaelinos viajaron a tierras italianas en busca de sus raíces, sus antepasados, sus tradiciones. Fue un lazo que se fortificó y consolidó con cordialidad, fraternidad, intercambios y realización de proyectos en los sucesivos encuentros de 2007, 2012 y 2017.

El evento contó con la organización de la Comisión de la Hermandad Rafaela-Fossano y el apoyo de la Municipalidad. En el mismo, la presidenta de la Comisión, Norma Brarda de Bruno, pronunció un emotivo discurso donde hizo mención a la primera vez que fue a Fossano. Destacó el cariño y las muestras de afecto que la hicieron sentir como en su propia familia. Además, se emitió un vídeo-resumen de los distintos intercambios y la palabra de referentes de cada una de las delegaciones.

El intendente Luis Castellano dijo: “Yo soy un heredero de este proceso que empezó a gestionarse en 1995. Me tocó como funcionario y también como familiar vivir esta hermandad que tiene algo muy fuerte que nos vincula, la sangre, la italianidad”.

El mandatario detalló que “tuve dos momentos muy especiales. Uno coincide con lo que vivimos varios cuando llegamos por primera vez a Fossano y sentimos el calor en la recepción, nos hicieron sentir como en casa, pero en Europa. El otro momento fue cuando, de sorpresa y sin que yo lo sepa, Luca Bossio, uno de los grandes artífices de este Hermanamiento, me entregó la partida de nacimiento de mi bisabuelo. Era algo que yo venía buscando desde hacía tiempo”.

“El Hermanamiento nos ayudó a encontrarnos entre nosotros, a hacer lazos entre los que viajamos. Trabajamos juntos, nos vinculamos entre muchas familias. Creo que aún nos quedan grandes desafíos que tienen su base en un vínculo afectivo muy potente”, finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.