
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano y el jefe de Gabinete, Marcos Corach, se reunieron en Intendencia con el jefe de la Agrupación XXI de Gendarmería Nacional, comandante principal José Alfredo Ferro, el jefe del Escuadrón Rafaela de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro, y el coordinador Freijomil para acordar acciones conjuntas en materia de seguridad. ✅
Locales18 de noviembre de 2019La reunión se produjo en el marco del convenio firmado entre el Municipio y la fuerza de seguridad federal que permitieron facilitar su presencia en la ciudad ratificando el pedido de mayor cantidad de efectivos de seguridad ciudadana.
El Intendente volvió a insistir haciendo un repaso de lo sucedido en los últimos tiempos en materia de seguridad: “Nos encontramos con mucha responsabilidad administrativa, cuidando cada peso de lo que pagan nuestros vecinos con sus tasas. Desde la conformación de la Guardia Urbana Rafaelina, la dotamos de equipamiento y de personal y, cada año, se ha reforzado con móviles e incorporaciones a esta institución local de prevención y asistencia”.
El titular del Ejecutivo local sostuvo que “hemos hecho numerosas gestiones ante el Gobierno Nacional para reforzar la presencia de fuerzas federales en Rafaela. La llegada de Gendarmería, la firma del convenio para ello, la declaración de emergencia en seguridad son los mejores ejemplos y nada hubiera sucedido si no se hubiese reclamado de manera insistente. Este Gobierno Municipal siempre asumió sus responsabilidades y siempre fue más allá, dando la cara frente a los vecinos”.
Por su parte, Marcos Corach manifestó que “hoy los ciudadanos de Rafaela sentimos una enorme desprotección y, en ese marco, se desarrolló esta reunión que sirvió para diagramar conjuntamente acciones, expresar las dudas compartidas por el Municipio y los vecinos, cuestiones que nos mantienen en vilo”.
“Existe una clara falta de confianza como resultado de la ausencia de respuestas satisfactorias en esta materia. Más allá de todo esto, es evidente que no alcanza. Reclamamos más coordinación y más diálogo. Nunca vamos a cerrarnos al diálogo y a la cooperación, pero necesitamos respuestas inmediatas. Esto se trata de responsabilidades”, expresó.
El funcionario agregó que “en Rafaela ya aprendimos que, en el tema de la inseguridad, estamos solos. Por cuestiones políticas, por desidia o inoperancia, el actual Gobierno Provincial no cumplió con sus responsabilidades de prevención de la seguridad. Eso hizo que recurramos a la Gendarmería Nacional y a sus máximos referentes que, nos consta, hacen el mayor de los esfuerzos para poder mitigar, aunque sea un poco, esta desprotección que sufrimos los rafaelinos desde hace mucho tiempo”.
José Ferro declaró que “los comandantes nunca dejamos de reconocer los esfuerzos conjuntos realizados y estamos comprometidos con una mayor presencia de efectivos para poder hacer operativos tendientes a mitigar los efectos del delito que no dejan de golpear a la ciudad”.
Finalmente, Hernán Chamorro manifestó: “Estamos colaborando con el Municipio de Rafaela y sus vecinos. Trabajamos cada día para dar respuesta a lo que sea nuestra responsabilidad directa y en todo lo que podamos colaborar”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.