
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
El intendente Luis Castellano y el jefe de Gabinete, Marcos Corach, se reunieron en Intendencia con el jefe de la Agrupación XXI de Gendarmería Nacional, comandante principal José Alfredo Ferro, el jefe del Escuadrón Rafaela de Gendarmería Nacional, Hernán Chamorro, y el coordinador Freijomil para acordar acciones conjuntas en materia de seguridad. ✅
Locales18 de noviembre de 2019La reunión se produjo en el marco del convenio firmado entre el Municipio y la fuerza de seguridad federal que permitieron facilitar su presencia en la ciudad ratificando el pedido de mayor cantidad de efectivos de seguridad ciudadana.
El Intendente volvió a insistir haciendo un repaso de lo sucedido en los últimos tiempos en materia de seguridad: “Nos encontramos con mucha responsabilidad administrativa, cuidando cada peso de lo que pagan nuestros vecinos con sus tasas. Desde la conformación de la Guardia Urbana Rafaelina, la dotamos de equipamiento y de personal y, cada año, se ha reforzado con móviles e incorporaciones a esta institución local de prevención y asistencia”.
El titular del Ejecutivo local sostuvo que “hemos hecho numerosas gestiones ante el Gobierno Nacional para reforzar la presencia de fuerzas federales en Rafaela. La llegada de Gendarmería, la firma del convenio para ello, la declaración de emergencia en seguridad son los mejores ejemplos y nada hubiera sucedido si no se hubiese reclamado de manera insistente. Este Gobierno Municipal siempre asumió sus responsabilidades y siempre fue más allá, dando la cara frente a los vecinos”.
Por su parte, Marcos Corach manifestó que “hoy los ciudadanos de Rafaela sentimos una enorme desprotección y, en ese marco, se desarrolló esta reunión que sirvió para diagramar conjuntamente acciones, expresar las dudas compartidas por el Municipio y los vecinos, cuestiones que nos mantienen en vilo”.
“Existe una clara falta de confianza como resultado de la ausencia de respuestas satisfactorias en esta materia. Más allá de todo esto, es evidente que no alcanza. Reclamamos más coordinación y más diálogo. Nunca vamos a cerrarnos al diálogo y a la cooperación, pero necesitamos respuestas inmediatas. Esto se trata de responsabilidades”, expresó.
El funcionario agregó que “en Rafaela ya aprendimos que, en el tema de la inseguridad, estamos solos. Por cuestiones políticas, por desidia o inoperancia, el actual Gobierno Provincial no cumplió con sus responsabilidades de prevención de la seguridad. Eso hizo que recurramos a la Gendarmería Nacional y a sus máximos referentes que, nos consta, hacen el mayor de los esfuerzos para poder mitigar, aunque sea un poco, esta desprotección que sufrimos los rafaelinos desde hace mucho tiempo”.
José Ferro declaró que “los comandantes nunca dejamos de reconocer los esfuerzos conjuntos realizados y estamos comprometidos con una mayor presencia de efectivos para poder hacer operativos tendientes a mitigar los efectos del delito que no dejan de golpear a la ciudad”.
Finalmente, Hernán Chamorro manifestó: “Estamos colaborando con el Municipio de Rafaela y sus vecinos. Trabajamos cada día para dar respuesta a lo que sea nuestra responsabilidad directa y en todo lo que podamos colaborar”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.