
Rafaela insegura: ingreso a una vivienda y fue detenido tras increpar al personal policial
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Las cuentas oficiales en español de tres poderosos equipos del mundo se hicieron eco de la fiesta que se vivió en las tribunas de La Nueva Olla con el público rojinegro y Los Palmeras. ✅
Policiales15 de noviembre de 2019Los Palmeras fueron los grandes protagonistas de la previa de la final de la Copa Sudamericana que jugaron Colón e Independiente del Valle el pasado sábado 9 de noviembre, en La Nueva Olla de Paraguay.
Contaron con la complicidad de los casi 40.000 fanáticos sabaleros, sobre todo en la canción "Yo Soy Sabalero", una transformación que hicieron de "Yo Soy Parrandero", que tuvo una gran repercusión mediática.
Incluso en las redes sociales se inundó de memes y extractos de lo que fue su paso por el improvisado escenario que se instaló en la previa en el centro del campo de juego, que hizo y hace delirar a los fanáticos del fútbol.
Fue tanta la repercusión que hasta las cuentas oficiales de Twitter de tres poderosos equipos europeos se hicieron eco de la amplia repercusión que tuvo el hit del grupo santafesino junto al público rojinegro.
La cuenta oficial del Mónaco de la Liga de Francia (@AS_Monaco_Es), publicó: "Nos quedamos un poco manijas con el tema de @ColonOficial de @LosPalmeras_OK en la final de la @Sudamericana AEEE EEAAA, YO SOY MONEGASCO".
No se quedó atrás la cuenta del poderoso Chelsea de Inglaterra (ChelseaFC_Sp), que con una imagen de sus jugadores festejando y cantando, escribió: "Hola, @ColonOficial y @LosPalmeras_OK Perdón, pero no podemos dejar de cantar... AEEEE EAAA, YO SOY SAAABALEEERO".
Mientras que la cuenta en español del Marsella de Francia, donde juega el exdelantero de Boca, Darío Benedetto, en su cuenta (@OM_Español) con un video de los jugadores celebrando, publicó: "En Marsella no para de sonar... @ColonOficial | @Sudamericana".
Fuente: UNO Santa Fe
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.