
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Será este jueves 14 de noviembre a partir de las 19 horas en las instalaciones del Museo. La actividad dará inicio con una charla sobre el Sistema Solar, luego habrá una exhibición de radioaficionados para finalizar con observaciones astronómicas con telescopios desde la Plaza 25 de Mayo. ✅
Locales13 de noviembre de 2019En el marco del Centenario de la Unión Astronómica Internacional que se celebra este año, así como de las acciones realizadas por el Museo Histórico de Rafaela en su camino por ser un Museo Inclusivo, la institución lleva a cabo junto al Observatorio Astronómico de la Escuela "Luisa Raimondi de Barreiro" y la Carrera de Turismo de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), la Jornada “Astronomía: Una experiencia sensorial”.
Será este jueves 14 de noviembre a partir de las 19 horas en las instalaciones del Museo (9 de julio esquina Bulevar Santa Fe).
Jornada inclusiva
La actividad dará inicio con una charla sobre el Sistema Solar, que se extenderá alrededor de media hora. A continuación, tendrá lugar una exhibición de radioaficionados, que explicarán cómo se captan las señales de radio con sus antenas y equipos y haciendo comunicaciones con personas del país, la región o el mundo, dependiendo de la dispersión atmosférica. Sobre el final, el grupo se trasladarán a la Plaza 25 de Mayo, para realizar las observaciones astronómicas con telescopios prestados por aficionados de la ciudad.
Vale destacar que se trata de una propuesta inclusiva que hace partícipes a personas que poseen alguna disminución visual. Utilizando modelos del sistema solar que puedan tocar y sonidos captados por radiotelescopios y las antenas de sondas espaciales, se busca que todas las personas puedan comprender esta maravillosa ciencia a través de todos sus sentidos.
La actividad es gratuita y cuenta con cupos limitados. Para más información contactarse con el Museo Histórico Municipal ([email protected] / 435050).
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.