🔷 Se realizó la apertura del taller de Marroquinería

Se dicta en el marco de un convenio firmado entre la Municipalidad y SOIVA a principios de este año. Alrededor de 20 jóvenes participan para mejorar su perfil laboral ante una eventual búsqueda de mano de obra calificada. ✅

Locales05 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela y el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) pusieron en marcha un Taller de diseño y realización de cartucheras, mochilas, bolsos y/o carteras.

El objetivo de este espacio, es brindar una alternativa ante la necesidad de capacitación para la inserción laboral y constituir un espacio de formación dirigido a personas interesadas en el oficio de la costura, en este caso, la marroquinería.

Al respecto, el Secretario General de SOIVA Rafaela, Marcelo Lombardo, comentó que “en los últimos años el acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación desapareció por lo cual poder sostener el funcionamiento de diferentes talleres se nos hizo realmente muy pesado porque como institución gremial no disponemos de los recursos necesarios para dictar las capacitaciones que históricamente se venían dando de manera gratuita”.

Ante esa realidad, agregó que “salimos a buscar colaboradores y, en ese sentido, tenemos la suerte de contar con un Estado municipal presente que rápidamente se hizo eco de la necesidad y firmamos un convenio a principios de año en el cual la Municipalidad nos ayuda. Tenemos un importante acompañamiento, no solo en fondos, sino también en el personal que nos ayuda a diseñar los programas”.

Por su parte, el coordinador de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti, expresó: “En un momento, el apoyo a nivel nacional se cortó y, rápidamente, el intendente Luis Castellano decidió apostar los recursos a que este tipo de infraestructura no quede sin uso, que estos jóvenes puedan llevar adelante esta formación, tan importante para ellos”.

Por último, el funcionario destacó que “la industria textil es una oportunidad para muchas mujeres, entonces, capacitaciones de este tipo seguramente les va a dar facultades a las chicas que hoy empiezan el taller. Es una gran posibilidad para, cuando se abran oportunidades laborales, tener todas las herramientas para generar postulaciones de mano de obra calificada”.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.