
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se dicta en el marco de un convenio firmado entre la Municipalidad y SOIVA a principios de este año. Alrededor de 20 jóvenes participan para mejorar su perfil laboral ante una eventual búsqueda de mano de obra calificada. ✅
Locales05 de noviembre de 2019La Municipalidad de Rafaela y el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA) pusieron en marcha un Taller de diseño y realización de cartucheras, mochilas, bolsos y/o carteras.
El objetivo de este espacio, es brindar una alternativa ante la necesidad de capacitación para la inserción laboral y constituir un espacio de formación dirigido a personas interesadas en el oficio de la costura, en este caso, la marroquinería.
Al respecto, el Secretario General de SOIVA Rafaela, Marcelo Lombardo, comentó que “en los últimos años el acompañamiento del Ministerio de Trabajo de la Nación desapareció por lo cual poder sostener el funcionamiento de diferentes talleres se nos hizo realmente muy pesado porque como institución gremial no disponemos de los recursos necesarios para dictar las capacitaciones que históricamente se venían dando de manera gratuita”.
Ante esa realidad, agregó que “salimos a buscar colaboradores y, en ese sentido, tenemos la suerte de contar con un Estado municipal presente que rápidamente se hizo eco de la necesidad y firmamos un convenio a principios de año en el cual la Municipalidad nos ayuda. Tenemos un importante acompañamiento, no solo en fondos, sino también en el personal que nos ayuda a diseñar los programas”.
Por su parte, el coordinador de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Diego Peiretti, expresó: “En un momento, el apoyo a nivel nacional se cortó y, rápidamente, el intendente Luis Castellano decidió apostar los recursos a que este tipo de infraestructura no quede sin uso, que estos jóvenes puedan llevar adelante esta formación, tan importante para ellos”.
Por último, el funcionario destacó que “la industria textil es una oportunidad para muchas mujeres, entonces, capacitaciones de este tipo seguramente les va a dar facultades a las chicas que hoy empiezan el taller. Es una gran posibilidad para, cuando se abran oportunidades laborales, tener todas las herramientas para generar postulaciones de mano de obra calificada”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.