
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se trata de un combustible totalmente ecológico que ya alimenta a gran parte de la flota del transporte público local. Una acción que permite lograr un mayor índice de eficiencia para un servicio con alta demanda. ✅
Locales28 de octubre de 2019En una operación prácticamente sin precedentes en nuestro país, parte de las unidades que prestan servicio de manera rotativa en las 5 líneas del Transporte Público Municipal de Pasajeros ya circulan con combustible ciento por ciento biodiesel.
La medida posibilita un ahorro del 40 por ciento en el costo del funcionamiento del servicio que resulta de vital importancia para la movilización de muchos vecinos. Una decisión que no solo se basa en una política de sustentabilidad, que viene aplicándose desde hace varios años, sino que también se orienta al cuidado de los recursos de todos los rafaelinos.
El secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti, explicó al respecto que “desde el año pasado venimos haciendo estudios con biodiesel, control de las unidades con emisión de gases y capacitaciones constantes a nuestro personal. Así llegaremos a utilizar, de manera progresiva, combustible ciento por ciento biodiesel en las unidades que se encuentran circulando, es decir, sin ningún tipo de mezcla. Esto representa un hecho inédito ya que otras ciudades lo intentaron, pero haciendo una mezcla de gasoil con biodiesel en distintas proporciones”.
El plan del Municipio prevé que sean 6 los minibuses que migren a ese combustible hacia finales de este año en el marco de un Decreto provincial que establece el traspaso paulatino de las mismas en períodos definidos por ciclos mensuales.
De esta manera, la Municipalidad de Rafaela puso en marcha un plan que permitirá utilizar un combustible más económico en los coches del transporte público, de mejor rendimiento, más amigable con el medio ambiente y con menor emisión de gases.
En cuanto a la producción del biocombustible, Ricotti comentó que “dentro del Complejo Ambiental, el Municipio tiene un biodigestor listo para comenzar a fabricar biodiesel. Solo resta la habilitación por parte de la Secretaría de Energía de la Nación para el inicio de su comercialización. De hecho, la empresa que actualmente provee al Estado local con el combustible, firmó un comodato para producirlo en la planta ubicada en el Parque Tecnológico de Reciclado. Incluso, ya realizó varios ensayos de producción”.
La debacle financiera del país, provoca que cada vez más vecinos elijan a los minibuses para transportarse a cada uno de sus destinos. A la par de esa necesidad, el Ejecutivo sostiene el servicio con espalda propia y cuidando el medio ambiente.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.