🔷 Regional: ¿Brujerías en un Centro de Salud de San Javier?

Policiales17 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Un macabro hallazgo habría ocurrido este miércoles en el Centro de Salud de Barrio San Antonio de San Javier. ¿Se tratará de alguna brujería?.

Personal del lugar habría encontrado en el baño, una rana con la boca cosida, lo cual se usaría para brujerías y magia negra.

Se desconoce el origen de este ritual, donde se genera una gran maldad contra los animales y se busca perjudicar claramente a las personas.

Según las creencias esotéricas y paranormales, es una brujería para perjudicar. Esto del sapo es una obra o trabajo para dañar a una persona o la familia. Por lo general ponen el nombre o nombres de personas y hasta fotos adentro de la boca del animal y la cosen con hilo.

Luego lo sueltan y esperan que se muera pronto, ya que el animal no puede alimentarse y allí avanzaría el daño.

Fuente: Radio Uno 93.5

Te puede interesar
Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.