
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Banco Central informó cuáles son los plazos para canjear el billete ✅
Nacionales17 de octubre de 2019El Banco Central (BCRA) informó que los billetes de cinco pesos saldrán de circulación en febrero de 2020, por lo que hasta el 31 de enero se podrán utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
El Central indicó, asimismo, que hasta el 28 de febrero las entidades financieras deberán recibir los billetes de cinco pesos para su canje o acreditación en cuentas.
Cronograma:
Hasta el 31 de enero de 2020 se pueden utilizar en todos los negocios y comercios del país para cualquier transacción.
A partir del 1° de febrero de 2020 dejan de tener poder cancelatorio.
Hasta el 28 de febrero de 2020, las entidades financieras deberán canjearlos o acreditarlos en cuentas.
Coexisten
En la actualidad, el billete de cinco pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete.
Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de cinco pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes.
Actualmente, circulan 510 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998.
En mayo de 2018, el billete de dos pesos quedó fuera de circulación.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.