🔷 Apareció una supuesta hija de Diego Maradona

Se llama Magalí, tiene 23 años y un bebé. Sumada a los tres cubanos y a los dos argentinos que todavía no tienen su apellido, sería la número once del exfutbolista. Mira lo parecido que son en las imágenes ✅

Nacionales15 de octubre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Otro bombazo para la familia Maradona. La noticia (una primicia mundial) la dieron en Intrusos: apareció una supuesta hija de Diego Maradona. Su nombre es Magalí y es unos meses mayor que Jana. Como la joven de 23 años es madre de una niña, la novedad es que el Diez no solo sería padre sino también abuelo.

Ya lo había vaticinado Gianinna en una historia de Instagram. Luego de que Matías Morla confirmara que el exfutbolista tenía tres hijos más en Cuba y pensaba reconocerlos, la hija de Claudia Villafañe bromeó al respecto en sus redes sociales. "Faltarían tres para el equipo", escribió la mamá de Benjamín.

Para sorpresa de todo el mundo, esta tarde la broma se hizo realidad. De acuerdo con el programa Intrusos, sería la número once de la familia. ¿Quiénes son en total? Diego Junior, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando, tres cubanos, Santiago, Magalí y otro argentino (del cual aún no se reveló el nombre).

Hasta el momento, lo poco que se sabe de Magalí es que nació en diciembre de 1995. El periodista Adrián Pallares detalló que su madre biológica la había abandonado y fue dada en adopción. "La crió otra mujer y años más tarde se enteró de que podría ser hija de Diego Maradona", indicó.

Según detallaron en Intrusos, la joven inició en abril el juicio por filiación y todavía está en trámite para confirmar, finalmente, si tiene o no algún parentesco con el director técnico.

En el ciclo de América comentaron que al abogado de Maradona, Matías Morla, le llegaban constantemente "carpetas" de chicos que reclamaban la paternidad del Diez. Antes de presentarlas a su cliente, el letrado las suele analizar con detalle para evaluar si podrían ser ciertas.

En septiembre había trascendido que el entrenador de Gimnasia de La Plata estaba esperando los resultados de ADN para saber si era padre de Santiago Lara y desde su entorno adelantaron que podría tener otro hijo más en la Argentina.

Estos dos jóvenes no serían los únicos que esperan ser reconocidos por el exfutbolista. El abogado de Maradona también confirmó que el Diez tiene otros tres hijos en Cuba, de dos mujeres diferentes. "Falta una charla, a la fecha no están reconocidos, pero Diego se va a hacer cargo de lo que se tenga que hacer cargo", señaló el abogado.

Fuente: TN

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.