
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Así mismo lograron ingresar nuevos accionistas que buscarán poner fin a la crisis que la empresa enfrenta desde el año anterior. ✅
Nacionales09 de octubre de 2019La cadena de supermercados Día despido hoy a todos los integrantes de su filial argentina, en medio de un proceso de re formulación del negocio en el país tras la entrada de nuevos inversores.
Tras la remoción de los principales directivos, la compañía ratificó su permanencia en el país al señalar que "durante esta nueva frase, Grupo Día continuará dedicando sus recursos y talento hacia la Argentina"
"A nivel Grupo Día está sentando los fundamentos para el crecimiento a futuro y ese crecimiento debe tener bases sólidas", añadió la empresa en un comunicado.
La cadena supermercadista agregó que "por ese motivo, la compañía necesita equipos totalmente comprometidos y alineados con toda su cultura, a través de un liderazgo renovado".
Los despidos incluyen al CEO, Damián Dircie, que había asumido hace nueve meses, y todos los integrantes de la dirección comercial, y la cadena quedó al mando de Alejandro Grande, actual director de Recursos Humanos de Día a nivel global.
La empresa enfrenta a nivel global una re formulación de su negocio a partir de la incorporación de un fondo ruso, liderado por el empresario Mijail Fridman, como nuevo accionista controlante.
El ingreso de los nuevos accionistas busca poner fin a la crisis que enfrenta desde el año anterior la cadena supermercadista.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.