
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El reconocido especialista estará disertando en Rafaela el próximo lunes 7 de octubre. Hablará sobre cómo construir la autoridad pedagógica en las aulas. Además, mantendrá encuentros con docentes, coordinadores de programas educativos y representantes de Centros de Estudiantes Secundarios.
Locales01 de octubre de 2019En el marco del ciclo de charlas “Encuentros por la Inclusión”, organizado como parte de las actividades por los 10 años del Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, se presentará en Rafaela una de las voces más destacadas del ámbito educativo actual.
Se trata de Gabriel Brener, quien llegará a la ciudad el próximo lunes 7 de octubre, para cumplir un cronograma de actividades, con propuestas destinadas tanto a docentes como a estudiantes de distintos niveles.
El primer encuentro tendrá lugar a partir de las 10:00, en la Sala de Reuniones del Complejo Cultural del Viejo Mercado, donde se desarrollará una reunión de trabajo con integrantes del Frente ESI de Rafaela y tutores y coordinadores de los programas educativos municipales.
Por la tarde, a partir de las 15.30, en la Sala IV del Viejo Mercado, Brener mantendrá un encuentro taller con representantes de centros de estudiantes de la ciudad, bajo la consigna: “¿Cuáles son los derechos por los que luchan hoy los Centros de Estudiantes?”
Finalmente, desde 19.30, en el Auditorio del Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, tendrá lugar la conferencia central “Construir autoridad pedagógica: menos lamento y más búsqueda”. Una disertación donde Brener abordará la autoridad docente en las aulas de hoy como una relación de confianza que necesita construirse y desde una mirada que garantice la inclusión educativa. Estará destinada a docentes, estudiantes de profesorado y público en general. La entrada será libre y gratuita.
Junto a diferentes académicos del país, el ciclo “Encuentros por la inclusión” propone reflexionar sobre el rol que ocupa cada actor del sistema educativo en el desafío de que todos y todas puedan recorrer su trayectoria educativa y terminar la escuela secundaria.
El ciclo se puso en marcha el pasado jueves 15 de agosto, con la presencia en la ciudad de Sol Minoldo, quien disertó sobre “La ilusión meritocrática. ¿Esfuerzos individuales para arañar derechos o políticas sociales para garantizarlos?”.
Sobre Brener
Gabriel Brener es Licenciado en Ciencias de la Educación (UBA), Especialista en Gestión y Conducción de Sistema Educativo por la FLACSO y Profesor de Enseñanza Primaria. Profesor Adjunto de la UnaHur. JTP de Didáctica General del Profesorado UBA, Profesor del Diploma Superior en Conducción Educativa del ISP J.V González.
También se desempeñó como Subsecretario de Equidad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Nación (2013-2015), fue director del proyecto de investigación PIUNAHUR. Autor de Periodismo Pedagógico. De escuelas, violencias, medios y vínculos entre generaciones (Mandioca, Buenos Aires, 2014). Compilador y coautor (con G. Galli) de Inclusión y calidad como políticas educativas del Estado o el mérito como opción.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.