
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se solicita información acerca del paradero de Silvina Haydee Kakefuku de 32 años.
Nacionales27 de septiembre de 2019De acuerdo con la denuncia efectuada por sus familiares, la mujer se fue de su casa en la ciudad de Venado Tuerto (departamento General López) en los primeros días de junio. Lo hizo con todas sus pertenencias y con la intención de internarse en la ciudad de Rosario.
A partir de ese momento, no tuvo más contacto con sus allegados, quienes radicaron la correspondiente denuncia.
Silvina Haydee Kakefuku es delgada, de tez blanca y mide aproximadamente 1,60 centímetros. Tiene ojos pardos, cabello corto de color castaño claro y con rulos y un tatuaje con forma de estrella en la nuca.
El fiscal a cargo de la investigación por el paradero es Mauro Blanco. Cualquier información acerca de la mujer debe ser aportada en la Fiscalía Regional de la Tercera Circunscripción (Venado Tuerto) al teléfono 03462-421612/3 o bien dirigiéndose a cualquier comisaría cercana.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.