
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este viernes el uso y la comercialización de un famoso alfajor, turrón y otras golosinas en todo el país.
Según la disposición 7894/2019, publicada en el Boletín Oficial, los productos analizados se hallan en infracción al artículo 16 inc 2, 155 tris y 155 del CAA, al presentar un contenido de ácidos grasos trans mayor al 5%, por estar puesto en circulación y no ajustarse a lo autorizado, siendo en consecuencia ilegal.
Otras muestras analizadas no cumplen con las especificaciones del artículo 155 tris y 800, inciso d, del CAA, al contener ácido sórbico y ácido benzoico como conservadores no permitidos.
De esta forma, el organismo prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de ciertos lotes de los productos: “mini torta sabor chocolate rellena con dulce de leche y mousse sabor a vainilla cubierta con baño de repostería” marca Nevares, nombre de fantasía Chocoblok; “oblea con relleno sabor a vainilla cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares, nombre de fantasía: Crocbar; “oblea con relleno tipo mousse sabor de chocolate y maní con baño de repostería”, marca: Smack; “oblea rellena con pasta a base de azúcar y leche con sabor a vainilla, arroz inflado, cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares, nombre de fantasía: Swiss roll; “alfajor relleno con dulce de leche recubierto con baño de repostería fantasía blanco”, marca: Genio; “alfajor con relleno a base de cacao cubierto con baño de repostería, fantasía blanco”, marca: Mogy; “alfajor relleno con pasta de marroc”, marca: Fulbito; “oblea rellena con crema de maní cubierta con baño de repostería”, marca: Nevares y “turrón de maní recubierto con oblea con baño de repostería”, nombre de fantasía: Fantasía, marca Nevares.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, supervisaron las obras que fortalecen el sistema energético de Rosario, en el marco del plan provincial de modernización.
El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron 3.910 personas de todo el país. “Santa Fe es la única provincia en hacer un aprovechamiento inteligente de estos bienes incautados a los delincuentes”, resaltaron autoridades.