Se profundiza la crisis del consumo: las ventas de supermercados llevan 13 meses en caída

Nacionales24 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La venta en supermercados bajó un 12,7% y en los centros de compras o shoppings se contrajo un 9,8% a nivel interanual durante julio. De acuerdo con el INDEC, se acumulan trece meses de bajas consecutivas.
 
Según el informe, las ventas en los autoservicios mayoristas se redujeron un 15,4% y arrastran también trece meses a la baja.

A precios corrientes, o sea midiendo el impacto de la inflación de precios, la facturación en el séptimo mes del año en los supermercados alcanzó a los 55.081 millones de pesos y aumentó un 40,2% a nivel interanual, con un crecimiento del 1,1% en comparación con junio.

A su vez, las ventas en efectivo fueron de 18.557.818 de pesos, un 33,7% del total; las pagadas con tarjeta de débito, 15.638 millones; con tarjeta de crédito, 19.193 millones y las hachas con otros medios de pago, 1.690 millones de pesos.

Los aumentos más significativos a nivel interanual se registraron en lácteos (53,6%), carnes (51,2%), artículos de limpieza y perfumería (43,1%); y almacén (42,5%).

En los centros de compras la facturación, también a precios corrientes llegó a los 9.837 millones con un aumento interanual del 35,8% y una caída del 2,6% respecto al mes anterior.

En comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, los rubros con mayor incremento perfumería y farmacia (60,6%), ropa y accesorios deportivos (45,4%), amoblamientos, decoración y textiles para el hogar (37,4%) e indumentaria, calzado y marroquinería (36,7%).

Las ventas a precios corrientes en los autoservicios mayoristas llegó a los 9.160 millones de pesos y creció un 37,4% en forma interanual y un 3,4% respecto a junio pasado.

Fuente: MinutoUno

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.