
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La asociación civil y primera empresa de gestión social de la ciudad, Oreja de Negra, integrará el panel de Innovación Social en el marco de la cuarta edición de Rafaela Inspira, que llevará adelante la Municipalidad de Rafaela.
Locales19 de septiembre de 2019En este evento que se desarrollará el próximo 2 de octubre, integrantes de la organización compartirán su historia y contarán qué significa ser parte de una cadena de valor inclusiva, los beneficios y satisfacciones de haberse unido a otras mujeres para conformar el espacio, cómo se organiza la producción y cuáles son sus desafíos a futuro.
Este grupo de trabajo se conformó en el año 2018 y lo integran 40 productoras textiles de barrio 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas. La organización cuenta con el acompañamiento e impulso de la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, y surgió a partir de una metodología planteada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
Desde hace un tiempo, la Asociación Civil visita a empresas y emprendedores locales a fin de generar contactos, mostrar los productos y, a su vez, el valor agregado que tienen. De este modo, desde el Estado local se busca promover las compras inclusivas para potenciar estos emprendimientos colectivos.
Son variadas las empresas y los emprendedores que han trabajado con “Oreja de negra”, y esto pone en valor la versatilidad y la capacidad del equipo de costureras para generar vestimenta de trabajo, adaptarse a los diversos tipos de demanda, resolver las necesidades de los emprendedores y diseñar nuevos productos.
Oreja de Negra se enmarca en este objetivo de promover formas de empleabilidad en las mujeres, en función del relevamiento socioeconómico de Rafaela que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local.
Este estudio permitió conocer que una de las principales problemáticas que aqueja al mercado laboral, es que 7 de cada 10 personas que tienen dificultades para acceder a un empleo, son mujeres. Por este motivo, el municipio implementa políticas públicas y programas locales para el crecimiento y fomento del trabajo y comercio formal destinadas a este sector de la población.
Sumar voluntades
En la cátedra Medios Audiovisuales y Digitales que se desarrolla en la Universidad Nacional de Rafaela se presentó el caso de Oreja de Negra, entre otras experiencias de asociaciones civiles de la ciudad, y un grupo optó por trabajar con el equipo de costureras realizando diferentes piezas gráficas de comunicación, videos y documentales.
La idea de este trabajo es que los estudiantes puedan obtener un producto final que les permita rendir la materia y a la institución le quede este material audiovisual para mostrar e informar a la ciudadanía.
Además, el fotógrafo rafaelino Mario Liotta generó contenido gráfico para la Asociación Civil y así poder hacer presentaciones, nutrir las redes y contar con piezas de difusión de calidad. En este marco, Liotta se sumó a la propuesta y junto con un equipo de trabajo armaron una sesión de fotos donde se puede observar el trabajo que realizan y quiénes son las protagonistas de esta asociación.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.