
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La asociación civil y primera empresa de gestión social de la ciudad, Oreja de Negra, integrará el panel de Innovación Social en el marco de la cuarta edición de Rafaela Inspira, que llevará adelante la Municipalidad de Rafaela.
Locales19 de septiembre de 2019En este evento que se desarrollará el próximo 2 de octubre, integrantes de la organización compartirán su historia y contarán qué significa ser parte de una cadena de valor inclusiva, los beneficios y satisfacciones de haberse unido a otras mujeres para conformar el espacio, cómo se organiza la producción y cuáles son sus desafíos a futuro.
Este grupo de trabajo se conformó en el año 2018 y lo integran 40 productoras textiles de barrio 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas. La organización cuenta con el acompañamiento e impulso de la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, y surgió a partir de una metodología planteada por el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación.
Desde hace un tiempo, la Asociación Civil visita a empresas y emprendedores locales a fin de generar contactos, mostrar los productos y, a su vez, el valor agregado que tienen. De este modo, desde el Estado local se busca promover las compras inclusivas para potenciar estos emprendimientos colectivos.
Son variadas las empresas y los emprendedores que han trabajado con “Oreja de negra”, y esto pone en valor la versatilidad y la capacidad del equipo de costureras para generar vestimenta de trabajo, adaptarse a los diversos tipos de demanda, resolver las necesidades de los emprendedores y diseñar nuevos productos.
Oreja de Negra se enmarca en este objetivo de promover formas de empleabilidad en las mujeres, en función del relevamiento socioeconómico de Rafaela que realiza el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local.
Este estudio permitió conocer que una de las principales problemáticas que aqueja al mercado laboral, es que 7 de cada 10 personas que tienen dificultades para acceder a un empleo, son mujeres. Por este motivo, el municipio implementa políticas públicas y programas locales para el crecimiento y fomento del trabajo y comercio formal destinadas a este sector de la población.
Sumar voluntades
En la cátedra Medios Audiovisuales y Digitales que se desarrolla en la Universidad Nacional de Rafaela se presentó el caso de Oreja de Negra, entre otras experiencias de asociaciones civiles de la ciudad, y un grupo optó por trabajar con el equipo de costureras realizando diferentes piezas gráficas de comunicación, videos y documentales.
La idea de este trabajo es que los estudiantes puedan obtener un producto final que les permita rendir la materia y a la institución le quede este material audiovisual para mostrar e informar a la ciudadanía.
Además, el fotógrafo rafaelino Mario Liotta generó contenido gráfico para la Asociación Civil y así poder hacer presentaciones, nutrir las redes y contar con piezas de difusión de calidad. En este marco, Liotta se sumó a la propuesta y junto con un equipo de trabajo armaron una sesión de fotos donde se puede observar el trabajo que realizan y quiénes son las protagonistas de esta asociación.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.