
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Obras Públicas, se encuentra realizando tareas de reparaciones viales en distintos sectores de la ciudad.
Locales19 de septiembre de 2019En este marco durante la semana en curso se dio continuidad a las tareas de pavimentación de calle Brasca entre Juan B. Justo y López, Rosario Vera Peñaloza entre Vélez Sarsfield y Falucho, y Avenida Guaraní entre Santos Dumont y Luchetti.
En bacheo de hormigón, la labor consiste en la demolición de la carpeta deteriorada, retiro de escombros, saneamiento y compactación de la base, ejecución de la carpeta de hormigón de 15 centímetros de espesor, aserrado y tomado de juntas.
Con respecto al bacheo de concreto asfáltico, se trabajó en las calles Domingo Silva, Estrada y Mosconi. Además, se ejecutaron actividades relacionadas al tomado de juntas en Avenida Williner, Rosario Vera Peñaloza, Guaraní y Brasca.
Las distintas tareas de conservación de pavimento involucran no sólo el bacheo de las calzadas de hormigón y concreto asfáltico, sino también el tomado de las juntas y fisuras a fin de prolongar en el tiempo la vida útil de las trazas, lo que asegura la transitabilidad de las mismas.
En relación a la conservación del adoquinado, se continuó con la extracción, limpieza, colocación de adoquines y tomado de juntas en calle Ituzaingó entre Bulevar Roca y Rivadavia, y sobre la última arteria mencionada y Chacabuco; y se construye rampa de hormigón en Bulevar Lehmann y Bolívar. También se tapó un bache ubicado en Roque Sáenz Peña y Avenida Mitre.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.