
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se desarrollarán el 15 y el 16 de septiembre. Estarán a cargo del pianista entrerriano residente en París, Ezequiel Spucches. El concierto será con entrada libre y las inscripciones para el curso ya están abiertas.
Locales04 de septiembre de 2019La Municipalidad de Rafaela organiza la llegada a la ciudad de un destacado artista radicado en Europa, quien brindará un concierto y una masterclass de piano en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música “Remo Pignoni”.
Se trata del entrerriano Ezequiel Spucches, que actualmente reside en París, y que vendrá a Rafaela para compartir todo su conocimiento en la interpretación del piano.
El concierto se llevará a cabo el domingo 15 en el SUM de la institución, a partir de las 19, con un repertorio basado principalmente en obras compuestas para piano por grandes creadores del repertorio pianístico. La entrada será libre y gratuita.
Por su parte, el curso, se desarrollará durante la jornada del lunes 16 de septiembre en la escuela, incluirá clases individuales abiertas y explicaciones teóricas grupales sobre técnicas, estilos, toque, uso del pedal, repertorio, entre oras. Esta actividad será arancelada y habrá cupos limitados. Las inscripciones se podrán realizar en la Secretaría de la Escuela.
Sobre Ezequiel Spucches
Es un pianista argentino nacido en La Paz, Entre Ríos, discípulo de los maestros Graciela Reca y Aldo Antognazzi. En 1995, gracias al apoyo de la gran pianista estadounidense Rosalyn Tureck recibó una beca para perfeccionarse en el exterior.
Tras sus estudios en el Conservatorio Tchaïkovski de Moscú, en la cátedra de Yuri Sliesarev, viaja a París para completar su formación en la École Normale de Musique Alfred Cortot, bajo la guía de Germaine Mounier, con una beca del programa UNESCO/ACHBERG y de la asociación Nouveaux Virtuoses.
Ha sido distinguido con el Primer Premio del Concurso Mozarteum de Santa Fe y el de Festivales Musicales de Buenos Aires – Beca YPF, así como el Segundo Premio del Concurso Argentino de Música “Consagración”. En 2002 obtuvo el Segundo Gran Premio del Concurso Internacional de Piano de Sofia Albert Roussel, en Bulgaria.
Se presenta en numerosos festivales y prestigiosas salas tanto en Europa como en Argentina : Festival Chopin de París, Festival de Verbier, Rencontres Internationales d’Enghien en Bélgica, Fondation Royaumont, Festival de Musiques d’été de Lourmarin, Concertgebouw de Amsterdam, Teatro Colón de Buenos Aires, Conciertos del Mediodía del Mozarteum Argentino, Acropolis de Nice, Nouveau Siècle de Lille, Cité de la Musique, Opéra Comique y France Musiques, entre otros.
Sus enriquecedores contactos con cantantes, actores, directores y personalidades del mundo de la cultura lo incitan a extender su universo musical a otras formas artísticas, como el teatro o el cine. Estas múltiples actividades tienen como hilo conductor una genuina pasión por la voz.
También ha participado en numerosas creaciones del director teatral argentino Alfredo Arias, ha sido director musical y pianista de la obra de teatro “Rutabaga Swing”, de Philippe Ogouz (nominado para los premios Molière) y ha actuado en la película “Une vieille maîtresse” de Catherine Breillat (Selección Oficial del Festival de Cannes). Para el público infantil crea la obra “Monsieur Satie”, diversos espectáculos con el cantante Jacques Haurogné (“L’arbre à musique”, “Ménagerimes”) y la soprano Gaëlle Méchaly (“Sortilèges et carafons”). En 2010 escribió la música de “Hombrecito, le petit bonhomme de Buenos Aires”, que obtuvo las TTT de Télérama y un Coup de coeur de l’Académie Charles Cross.
Guardando lazos privilegiados con su ciudad natal, es fundador y director artístico del Festival “Galas del Río, Encuentros de Arte en La Paz”, que se lleva a cabo desde 2009 en esta ciudad entrerriana y convoca a músicos y artistas internacionales en torno a una programación en la que las actividades destinadas a los niños y jóvenes (conciertos escolares, cursos y talleres) ocupan un lugar central.
Ezequiel es miembro fundador y director artístico del Ensemble Almaviva, formación francesa de música de cámara que se especializa en la difusión del repertorio clásico y contemporáneo latinoamericano. En 2016 se presentó junto a Almaviva en el CETC - Teatro Colón de Buenos Aires, como pianista y director de “Kamchatka”, ópera de Daniel D’Adamo sobre un libreto de Marcelo Figueras. La obra se presentó en enero 2017, en su versión francesa, en el Théâtre Dunois de Paris y está programada en la Opéra de Reims en noviembre 2017 y en Nueva York en julio 2018.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.