
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Varios beneficiarios de jubilaciones y pensiones fueron a cobrar sus haberes este lunes y se encontraron que aun no estaban disponibles. La explicación del organismo estatal
Nacionales03 de septiembre de 2019Este lunes, muchos titulares de jubilaciones, pensiones y otros beneficios, se encontraron en las cajas de los bancos con que no podían percibir sus haberes porque Ansés les había corrido la fecha la fecha de cobro, en base a lo que figuraba en el recibo anterior. Desde el organismo del Estado salieron a dar las explicaciones del caso, pero no pudieron justificar por qué no se notificó esta modificación para evitar que muchas personas con dificultades físicas y económicas para movilizarse acudieran a las terminales de pago.
Una mujer llamó a Radio 2 para contar que había tenido ese problema este lunes, cuando acompañó a su hija a un banco del centro de Rosario, para cobrar una pensión por discapacidad. Y mencionó que el cajero le confió que el suyo era el cuarto caso de beneficiarios que les habían cambiado la fecha de cobro.
Según el testimonio de la mujer, en el recibo anterior figuraba como día del próximo cobro este lunes 2 de septiembre, pero el banco tenía como fecha de pago el martes 3 de septiembre.
Ante este tipo de reclamos que se repetían, en el programa La primera de la tarde habló Sebastián Mastropaolo, jefe de la región litoral de Ansés, quien explicó que esos “problemas” se debían a la implementación del nuevo Plan Cuna (Cobertura Única para Niños y Adolescentes), pero no pudo justificar que no se haya avisado a los benficiarios.
Mastropaolo indicó que “Ansés venía con un programa de Asignaciones Universales y de Asignaciones Familiares, que se pagaban por sistemas distintos, lo que generaba problemas y dilaciones cuando se debía migrar de un sistema al otro”. Y amplió que “se trataba de alrededor 350 mil beneficiarios en todo el país; había meses que el número era mayor y otros meses menor”.
“Entonces se implementó el Plan Cuna, que no es una prestación nueva, sino que integra los dos programas que trabajaban por separado, para los 7 millones de niños que perciben la Asignación Universal o la Asignación Familiar”, continuó el funcionario de Ansés.
Mastropaolo confirmó que “la integración de estos dos sistemas en uno solo, ha generado algunas incongruencias y problemas de incompatibilidad y demoras en los pagos”.
También detalló que “al cruzar los datos de los dos sistemas, hemos detectado casos de personas que por aumentos de salarios, no les corresponde la Asignación Familiar”, aunque aclaró que “son pocos los casos de este tipo”.
Asimismo, el responsable regional de Ansés no pudo explicar por qué no se notificó de esta posible falla a los jubilados y pensionados que este lunes fueron a hacer fila a los bancos y no pudieron cobrar sus haberes: “No me corresponde a mí organizar la parte comunicacional del organismo, pero estamos siempre dispuestos a atender los reclamos”, dijo.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.