
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El octavo mes del año registró esa baja respecto de igual mes de 2018. La comparación de los primeros ocho meses contra el mismo período del 2018 muestra un descenso de 45,1%
Nacionales03 de septiembre de 2019Unas 27.603 motos fueron patentadas en agosto, 33% menos que en igual mes de 2018, cuando se habían registrado 41.168 unidades, informó hoy la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El octavo mes del año registró así una baja de 10% con respecto a julio (cuando se habían registrado 30.682 unidades); y la comparación de los primeros ocho meses contra el mismo período del 2018 muestra un descenso de 45,1%.
"Es importante recordar que siguen vigentes los planes de 12 y 18 cuotas sin interés para la adquisición de motovehículos, que permitirá amortiguar la baja de la actividad económica", afirmó Ricardo Salomé, presidente de Acara.
Por su parte, Rubén Beato, secretario general de la institución, destacó: "Pese a la coyuntura, valoramos el esfuerzo de continuar esta medida de financiación, que para este sector es clave para poder completar el año de forma aceptable".
En cuanto a la participación de mercado, Honda mantuvo su liderazgo con 7.712 unidades, seguida por Motomel con 3.405; Corven conservó el tercer lugar con 2.875 unidades y, por segundo mes consecutivo, desplazó a la cuarta posición a Zanella, con 2.335 unidades.
Por su parte, Yamaha se mantuvo al igual que en julio en el quinto puesto en agosto con 2.017 unidades y Keller se ubicó en el sexto puesto con 1.818.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.