El patentamiento de motos cayó 33% en agosto

El octavo mes del año registró esa baja respecto de igual mes de 2018. La comparación de los primeros ocho meses contra el mismo período del 2018 muestra un descenso de 45,1%

Nacionales03 de septiembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Unas 27.603 motos fueron patentadas en agosto, 33% menos que en igual mes de 2018, cuando se habían registrado 41.168 unidades, informó hoy la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El octavo mes del año registró así una baja de 10% con respecto a julio (cuando se habían registrado 30.682 unidades); y la comparación de los primeros ocho meses contra el mismo período del 2018 muestra un descenso de 45,1%.

"Es importante recordar que siguen vigentes los planes de 12 y 18 cuotas sin interés para la adquisición de motovehículos, que permitirá amortiguar la baja de la actividad económica", afirmó Ricardo Salomé, presidente de Acara.

Por su parte, Rubén Beato, secretario general de la institución, destacó: "Pese a la coyuntura, valoramos el esfuerzo de continuar esta medida de financiación, que para este sector es clave para poder completar el año de forma aceptable".

En cuanto a la participación de mercado, Honda mantuvo su liderazgo con 7.712 unidades, seguida por Motomel con 3.405; Corven conservó el tercer lugar con 2.875 unidades y, por segundo mes consecutivo, desplazó a la cuarta posición a Zanella, con 2.335 unidades.

Por su parte, Yamaha se mantuvo al igual que en julio en el quinto puesto en agosto con 2.017 unidades y Keller se ubicó en el sexto puesto con 1.818.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.