
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Las actividades se extenderán desde el 1º al 29 de septiembre en diversos espacios de la ciudad. El objetivo es que las personas mayores sean parte activa del festival, ubicándolos no sólo como espectadores, sino también como protagonistas e intérpretes de un mes cargado de expresiones artísticas y culturales de gran calidad.
Locales02 de septiembre de 2019El mes de septiembre comenzó cargado de actividades para las personas mayores con el festival “La Perinola” que llevan adelante la Municipalidad de Rafaela en conjunto con el Consejo de Adultos Mayores.
En la primera actividad, integrantes del Consejo participaron del festejo barrial de Villa Rosas repartiendo el programa de La Perinola y vendieron tarjetas para el evento “Empanada Bingo” que se realizará el Día del Jubilado.
Cabe destacar que las propuestas artísticas y culturales se extenderán hasta el 29 de septiembre, en distintos lugares de la ciudad, para que mayor cantidad de público pueda participar y así tener una mayor llegada incluso a quienes están institucionalizados -en hogares o geriátricos- y que no pueden salir por diferentes motivos.
La agenda
El programa continúa el próximo viernes 6 de septiembre, a las 19 en la sala Escuela Municipal de Artes Escénicas ubicada en el Complejo Cultural del Viejo Mercado con la presentación de “Cartas pendientes. La Historia de Miguel y Manuela”, con entrada libre y gratuita.
En la ocasión, habrá lecturas de textos literarios sobre la vida de Miguel Flores y Manuela Pintos Tezanos, a cargo de Talleres Literarios del liceo Municipal Miguel Flores y una intervención escénica a cargo de estudiantes de la Escuela Municipal de Artes Escénicas “Pepe Fanto”.
El sábado 7 de septiembre, a las 21, en el Club Abuelos Unidos de Rafaela (Casabella y Chacabuco), estará la cena y baile con actuación de la “Agrupacion Gerardo”. En tanto que el domingo 8 de septiembre, a las 19, en el Teatro Laserre, estará el ciclo de música llamado “Piano a 4 manos”.
El miércoles 11 de septiembre, a las 11, estará el homenaje al maestro Domingo Faustino Sarmiento, acto organizado por Centro de Docentes Jubilados y Pensionados Provinciales de Rafaela en la Plaza Sarmiento. También, a las 12, habrá un almuerzo de camaradería de los asociados en el Bar Comedor Atlético. Las reservas se pueden realizar a los teléfonos 426637 y 431374.
Cabe aclarar que la programación completa se encuentra disponible en www.rafaela.gob.ar y los programas de mano se podrán obtener en las distintas dependencias municipales, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y en las instituciones que conforman el Consejo de Adultos Mayores.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.