
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se llevó a cabo un nuevo encuentro del Programa Seguila Igual. Durante estos talleres participativos se abordan dimensiones fundamentales en la vida de las jóvenes, como salud, empleo, identidad, derechos, dinámicas de lectura y escritura y expresión corporal, entre muchas otras.
Locales27 de agosto de 2019Se llevó a cabo un nuevo encuentro del Programa Seguila Igual que lleva adelante el municipio para acompañar a estudiantes que son mamás y papás en su trayectoria educativa secundaria. Como todos los meses, tuvo lugar en el Jardín Materno Infantil Municipal Nº 1 "Margarita Boschetto".
Durante estos talleres participativos se abordan dimensiones fundamentales en la vida de las jóvenes, como salud, empleo, identidad, derechos, dinámicas de lectura y escritura y expresión corporal, entre muchas otras. Se realizan periódicamente en el Jardín, que además cuenta con un espacio exclusivo para el cuidado de niños y niñas, a cargo de las mismas docentes de la institución.
En esta quinta jornada, se abordó el eje “Nuestra Salud”, en una charla-debate coordinada por la nutricionista Sabrina Rodríguez, ecónoma de los jardines municipales, que incluyó una presentación con información y consejos de alimentación saludable. También tuvo lugar una ronda de preguntas sobre el final, en la que las chicas pudieron quitarse dudas: “¿Cómo alimentarme de manera saludable por poco dinero?”, y contar experiencias personales vinculadas a la alimentación, tanto suyas como de sus hijas e hijos.
Fue un encuentro esperado por las 28 jóvenes que participan del programa, pues se fue armando a la medida de sus necesidades y de lo que fueron expresando durante los encuentros previos. Esta viene siendo la tónica de todo el proyecto, que cuenta con un objetivo y un diseño anual, pero que se va organizando a partir de lo que la misma realidad de las jóvenes va marcando como prioridad. Como ocurre en todos los encuentros, tutoras y estudiantes compartieron en el lugar una merienda saludable.
La coordinadora del Seguila Igual, Milena Santiano, contó: "Los talleres vienen teniendo asistencia casi completa desde el día uno y, en contra de lo que por ahí podíamos prever, son las mismas chicas las que insisten para que haya más encuentros de los pautados. Estamos muy contentas con la fidelidad y el entusiasmo que hemos logrado con este Programa".
Vale mencionar que los talleres constituyen una de las tres líneas de acción del Seguila Igual, junto con las asignaciones de becas y los cupos en los jardines municipales para hijos e hijas del grupo de participantes.
Igualar oportunidades
Es importante recordar que esta propuesta del Estado Local, que es vehiculizada por el equipo de la Secretarían de Educación, dio inicio en el mes de marzo tras un extenso período de pre inscripción, y un proceso de atención personalizada y pre-selección caso por caso. Desde entonces, se han ido incorporando algunas y algunos nuevos participantes, que se habían inscripto más tarde o que habían quedado en lista de espera.
El Seguilla Igual es un proyecto que se gestó de manera conjunta con el equipo de Jefatura de Gabinete, a partir de los casos que se acercaban en busca de apoyo a distintos equipos sociales y educativos del municipio y de los datos que arrojó, tanto el relevamiento socio-económico realizado por el ICEDeL en el año 2017 como distintas iniciativas de estudiantes secundarios en el marco de "Concejo Joven" y "Diputados por un Día", todos los cuales expusieron la necesidad de proyectos que acompañaran las trayectorias de estudiantes atravesados por situaciones de maternidad y paternidad.
Quienes deseen conocer más acerca del Programa pueden acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o comunicarse telefónicamente al 504333, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 14.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.