
Un nene de 12 años asesino apuñaladas al padrastro para salvar a su madre de una golpiza
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La multinacional estadounidense se dedica a gráficas decorativas que se utilizan en los exteriores de los vehículos.
Policiales22 de agosto de 2019La autopartista 3M analiza dejar de producir en el país. La multinacional estadounidense, que se dedica a gráficas decorativas que se utilizan en los exteriores de los vehículos y es proveedora de terminales como Ford y Toyota podría suspender la actividad en su planta de la localidad bonaerense de Hurlingham. Sustituiría la fabricación nacional por insumos importados básicamente desde Brasil.
La decisión está siendo evaluada desde hace meses por la compañía y será difícil revertirla, según trascendió en diferentes medios. En estos días, se estaría realizando una producción mayor para tener un stock que impida el desabastecimiento durante el traspaso del producto nacional e importado.
También trascendió que hubo gestiones por parte de las automotrices involucradas y de proveedores de 3M para que sigan fabricando en el país pero la propuesta no encontró acogida en la casa matriz.
La decisión de 3M se sumaría a la de otras autopartistas que en los últimos tiempos han cesado su actividad o están en proceso de cierre como es el caso de Hutchinson, Clapp, Faurecia, Brembo, Mattioli, Metalúrgica Tandil.
En algunos casos se debe a la situación de la crisis local que disminuyó los niveles de actividad de estas empresas por la menor producción de autos.
En otros casos, estuvieron afectados por decisiones de las terminales automotrices de dejar de producir determinados modelos en el marco de una reestructuración internacional.
En cuanto a los problemas locales, el derrumbe del mercado interno impactó fuerte en este sector sumado a los altos costos de producción que les impide ser competitivos.
La situación en el segmento de autopartes es muy complicada y varios empresarios reconocen que "estamos con el agua al cuello". Juan Cantarella, gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (Afac), consideró que La caída en la producción del mercado de las terminales supera el 30 por ciento, lo que se traslada a los proveedores directos e indirectos y se ve agravado con la suba del dólar".
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El condenado tiene 46 años y sus iniciales son MAM. Su identidad no se brinda ya que una de las víctimas tiene el mismo apellido que él.
Tres personas fueron detenidas en dos allanamientos realizados en el marco de un legajo penal iniciado por la venta de droga al menudeo en la ciudad de Santa Fe.
Hace instantes se produjo un siniestro vial las dos personas heridas serian de Rafaela.
Además la PDI secuestró material estupefaciente, escopetas y celulares en una causa que investiga el MPA por venta al menudeo en la región.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.