
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“Presentar el Censo Industrial, en un momento como el que estamos atravesando en Argentina, es nuestra obligación. Además, es una satisfacción mantener una tradición de trabajo cada seis años porque lo fundamental es que podamos diagramar políticas a futuro con evidencia”, expresó el Intendente.
Locales21 de agosto de 2019Este miércoles, el intendente Luis Castellano presentó los resultados de la cuarta edición del Censo Industrial y la segunda medición del año del Observatorio Industrial, dos instrumentos que implementa el municipio a través del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y que tiene como finalidad conocer la realidad de las empresas de Rafaela para el diseño e implementación de políticas públicas.
Estuvieron presentes funcionarios municipales, representantes de diversas instituciones y de las empresas que participaron del relevamiento.
“Presentar el Censo Industrial, en un momento como el que estamos atravesando en Argentina, es nuestra obligación. Además, es una satisfacción mantener una tradición de trabajo cada seis años porque lo fundamental es que podamos diagramar políticas a futuro con evidencia, con datos certeros”, manifestó el mandatario local.
El primer censo se llevó a cabo en el año 2000, el segundo en el 2006 y el tercero en 2012: “Estos datos nos ayudan a trabajar sobre la base de mediciones de lo que va pasando, primero en nuestra vida social con temas tan importantes como en el empleo, y en la parte industrial y productiva, con diagnósticos y proyecciones”.
También valoró la información recabada por el Observatorio Industrial “que permite observar cómo evoluciona el sector cada cuatro meses junto con el Centro Comercial. Eso nos va dando un panorama más de coyuntura, en tanto que el Censo nos va mostrando que lo que ha pasado en los últimos seis años con la industria en Rafaela”.
“La convocatoria ha sido muy interesante porque todo el entorno institucional tanto del lado de los trabajadores como empresarios, el sector educativo, las universidades, estuvimos debatiendo prácticamente una hora y media los datos del Censo más los datos del Observatorio”, destacó.
La industria en Rafaela
El Censo arrojó como dato que en el período 2012 a 2018, hubo más aperturas que cierres de empresas, incrementándose por lo tanto el total de establecimientos industriales de la ciudad, pasando de 496 a 540. A este valor se le debe adicionar 52 empresas del sector software y servicios informáticos.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.