La industria provincial pide medidas urgentes para el sector

A través de un comunicado mostraron su preocupación por el escenario económico y pide ayuda.

Provinciales14 de agosto de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La situación económica, la inflación, la inestabilidad del dólar, no solo afecta a comercios en la provincia de Santa Fe, sino preocupa al sector industrial, el cual se ve afectado en las ventas, importaciones, exportaciones y hasta el cierre de varias de ellas en lo que va de este último año, producto de la situación económica actual.

Ante esto, a través de un comunicado fijó su posición, planteó sus problemas y pidió la implementación de medidas urgentes para ayudar al sector. Lo hizo a través de un comunicado.

Comunicado completo:

La elevada inflación, la prolongada contracción económica, la caída del mercado interno, las exorbitantes tasas de interés, la desaparición del crédito productivo, la insoportable presión impositiva y la prolongada pérdida de rentabilidad sufrida en los últimos dos años han llevado a nuestras pymes industriales a un alarmante estado de precariedad económico-financiera.

Además de lo anterior, la repentina devaluación del día lunes 12/8/19 no ha hecho más que agravar esa preocupante situación generando la paralización de muchas operaciones comerciales, la pérdida de los precios de referencia para insumos y materiales, una grave afectación de toda la cadena de pagos y una gran pérdida de capital de trabajo para nuestras pymes que tienen sus créditos por las ventas que ya han hecho en pesos y deben reponer sus insumos en dólares

Frente a esta desesperante situación, desde la Unión Industrial de Santa Fe pedimos a las autoridades con poder de decisión protejan a nuestras pymes tomando urgentes medidas para:

• Estabilizar el dólar como principal precio de referencia de nuestra economía;

• Garantizar el otorgamiento de los Repro para las empresas en crisis.

• Instruir a Afip para suspender sus embargos bancarios a las pymes con problemas.

• Calcular los impuestos y anticipos sobre costos ajustados por inflación para no pagar sobre ganancias ficticias.

• Reponer las líneas de financiamiento para la producción a tasas razonables.

• Eliminar las retenciones para las exportaciones con valor agregado.

•Reactivar el Mercado Interno como principal movilizador de la producción nacional.

• Reducir la presión tributaria nacional y provincial que asfixia la producción.

• Pesificar las tarifas de la electricidad y del gas, insumos críticos para producir.

Hoy nuestras pymes industriales están en peligro de extinción y con ellas cientos de miles de puestos de trabajo.

Rogamos a las autoridades estar a la altura de lo que demanda esta desesperante situación y reaccionar a tiempo para que entre todos podamos ocupar nuestros esfuerzos en recomponer nuestras industrias y retomar el camino del crecimiento que nos permita generar más empleo y desarrollo para nuestra nación.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.