
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Municipio se encuentra celebrando el décimo año del Programa Inclusión Educativa que se basa en acompañar a los jóvenes en su trayecto por la educación secundaria. Habrá disertaciones, talleres y diferentes encuentros a lo largo de la semana.
Locales14 de agosto de 2019La Municipalidad de Rafaela cuenta con diferentes proyectos que ayudan a que los jóvenes puedan transitar el trayecto educativo obligatorio de la secundaria, tratando de no abandonar.
En ese aspecto, hace diez años con Omar Perotti como Intendente, surgió la propuesta de armar el Programa Bicentenario de Inclusión Educativa, un grupo diverso donde se pudieran congeniar diferentes realidades económicas, contextos sociales, historias de vida, y, a partir de ese encuentro de chicos y chicas de diferentes lugares e instituciones educativas, lograran compartir su trayecto de formación académica.
Los centros distribuidos en distintos sectores de la ciudad, cuentan con la coordinación de la Secretaría de Educación y el trabajo de un equipo de docentes que guía a los participantes tanto en el desempeño académico como en su desarrollo personal.
A través de este programa, el Municipio busca que las distancias se acorten, para que el camino por la escuela secundaria sea lo más sencillo posible, brindando las soluciones que por diferentes motivos el entorno familiar no puede otorgar.
“Encuentros por la inclusión”
Se trata de jornadas donde diferentes académicos abordarán el tema de la equidad educativa, contribuyendo a una reflexión sobre la importancia de que todos y todas puedan recorrer su trayectoria educativa y terminar la escuela secundaria.
Por un lado, está previsto el desarrollo de conferencias en el Instituto Superior del Profesorado N°2 "Joaquín V. González", destinados a docentes y directivos de todo el sistema educativo de la ciudad.
Además, se llevarán a cabo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, una serie de talleres con centros de estudiantes, alumnos y alumnas de todas las escuelas, con el objetivo de pensar junto a ellos el rol como pares que le toca cumplir en una escuela inclusiva.
Primera cita de la jornada
El ciclo "Encuentros por la Inclusión" se pondrá en marcha el jueves 15 de agosto, con la presencia en la ciudad de Sol Minoldo, quien vendrá a disertar sobre "La ilusión meritocrática. ¿Esfuerzos individuales para arañar derechos o políticas sociales para garantizarlos?".
La primera actividad estará destinada a estudiantes de escuelas secundarias, y se desarrollará a las 15, en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado. Los grupos escolares deberán reservar lugares previamente, llamando a los teléfonos de la Secretaría de Educación 504333 o 504399, o por mail a [email protected].
Más tarde, a partir de las 19, Minoldo brindará una conferencia para todo público, con entrada libre y gratuita, en el auditorio del Instituto Superior del Profesorado N°2"Joaquín V. González".
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.