
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en la ciudad
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Horacio Víctor O’Kelly era cordobés, tenía 19 años y residía en la ciudad cuando no se supo más de él. Estaba enterrado como NN en el cementerio de San Lorenzo
Policiales13 de agosto de 2019Los restos de un joven enterrado como NN en el cementerio de la ciudad de San Lorenzo fueron identificados como los del militante del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), Horacio Víctor O’Kelly, un cordobés de 19 años desaparecido en Rosario en 1975, informaron este martes fuentes judiciales.
El juez federal 4 de Rosario, Marcelo Bailaque, declaró que los restos exhumados en 2005 por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en el cementerio de San Lorenzo son los de “quien en vida fuera Horacio Víctor O’Kelly”.
Según informó la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de Rosario, O’Kelly, de 19 años, desapareció en Rosario en junio de 1975 -antes del golpe de Estado- presuntamente a manos de un operativo del Ejército.
El joven oriundo de Córdoba militaba en la guerrilla marxista del Ejército Revolucionario del Pueblo y residía en Rosario en esa fecha.
Según su legajo en la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep), “en esa circunstancia, en el mes de junio de 1975 la madre recibe una llamada telefónica en la que una voz femenina le comunica que su hijo fue muerto por una patrulla del ejército”, detalló la Fiscalía.
El fiscal Adolfo Villate, cargo de la Unidad de Derechos Humanos, explicó que en el mismo sitio donde fuera hallado O’Kelly “ya fueron encontrados e identificados los restos de Pablo Martín Sandoval Luque y Alberto Isidoro Losada”.
Se trata de militantes del ERP que participaron del copamiento del Batallón de Arsenales 121 de la localidad de Fray Luis Beltrán el 13 de abril de 1975.
“Según partes oficiales de la época, (los tres) habrían sido ejecutados el 16 de abril de 1975 en circunstancias que permiten presumir la intervención de personal del Ejército, siendo luego puestos sus cuerpos a disposición del Juez de Instrucción Militar, Alberto Salvador Casals”, detalló la Fiscalía.
El juez “inmediatamente, y sin ordenar la realización de autopsias, dispuso la inhumación en el cementerio de San Lorenzo como N.N”, agregó.
Si bien los restos de O’Kelly fueron hallados por el EAAF el 11 de marzo de 2005, las muestras hemáticas obtenidas en un principio de familiares de la víctima no resultaron suficientes para lograr una identificación positiva, pero sí un posible vínculo.
Por esa razón, fue necesario exhumar en el cementerio de la ciudad de Córdoba a su tío paterno, Raúl Jaime O'Kelly, para realizar una toma de muestra ósea y obtener su perfil genético aumentando así la certeza de su identidad.
Su hermana, Elsa Mónica O’Kelly fue secuestrada en la madrugada del 21 de abril de 1976 en su domicilio de la ciudad de Córdoba, a los 18 años, según el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado, y aún continúa desaparecida.
Fuente: Rosario3
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.