
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El municipio realizará el Censo de Organizaciones de la Sociedad Civil de Rafaela para actualizar el Mapa Social.
Locales08 de agosto de 2019Se trata de una herramienta digital que permite localizar georreferencialmente cada institución de nuestra ciudad y que se encuentra disponible en la web municipal (www.rafaela.gob.ar), ingresando a la sección “Gobierno”, “Subsecretaría de Gestión y Participación”, y en la parte inferior de la página buscar el banner del Mapa Social.
Esta iniciativa nace de un trabajo conjunto entre el Estado local y el Programa IncluiRSE del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, a raíz de una profunda convicción por entender a la información social como un activo para toda la comunidad.
El relevamiento se elaboró por primera vez en el año 2014, se actualizó en el año 2016 y según lo establece la Ordenanza N° 5.003, debe renovarse en períodos que no superen los cuatro años.
En esta edición, el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local tendrá a su cargo la capacitación de los encuestadores, la organización, realización y supervisión del operativo censal que comprenderá el contacto vía mail, telefónico y personal con todas las instituciones, solicitando sus datos.
Aquellas organizaciones surgidas con posterioridad al 2016 que deseen contar con mayor información, pueden comunicarse con la Subsecretaría de Gestión y Participación al teléfono 450704, personalmente en bulevar Hipólito Yrigoyen 421, o enviando un mail [email protected].
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.