Asignaciones Familiares y jubilaciones aumentarán un 12,3%

Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social, Ansés

Nacionales22 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

A partir de septiembre, los beneficiarios de Asignaciones Familiares y los jubilados tendrán un incremento del 12,3%.

La noticia fue confirmada por la Administración Nacional de la Seguridad Social, pero en los aumento no incluye a la Asignación Universal por Hijo.

Las subas se producen por lo establecido en la ley de Movilidad Jubilatoria, que genera con elincremento que el haber mínimo jubilatorio sea de $12.940.

Con estos aumentos, las Asignaciones Familiares se elevarán a $31.494 y por hijo será a $2.250. Mientras que la Ayuda Escolar Anual será de $1.844 por hijo.

En el caso de la Prestación para el Adulto Mayor la suba constará de $10.355. En cuanto al pago por hijo, el incremento será a $2.526 para las familias que se encuentran en el tramo de ingresos más bajos alcanzados por el sistema.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto