
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
“Trabajar bien significa sumarse a un equipo que tiene una tarea compleja, en un momento complejo. Van a entrar a trabajar en el espacio público, en la calle, van a tener contacto con mucha gente y para eso hay que prepararse”, expresó Luis Castellano.
Locales22 de julio de 2019Este lunes, comenzó la capacitación de las 16 personas que se incorporan al municipio para cubrir el cargo de inspectores de tránsito para Protección Vial y Comunitaria.
La actividad se llevó a cabo en la sala del séptimo piso del edificio municipal, con la presencia del intendente Luis Castellano que les dio la bienvenida, y secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López.
“Trabajar bien significa sumarse a un equipo que tiene una tarea compleja, en un momento complejo. Van a entrar a trabajar en el espacio público, en la calle, van a tener contacto con mucha gente y para eso hay que prepararse. Porque la calle es un lugar difícil y hay que tener preparación”, señaló el mandatario local.
Por otro lado, explicó que “el tránsito tiene diferentes aristas, ustedes trabajan en una de ellas que es el control. Pero tiene todo un esquema de planificación como es la parte educativa y la parte de desarrollo urbano e intervención en calles. También hay colaboración con otras fuerzas, con la Policía, Gendarmería, Guardia Urbana. Hay que trabajar coordinadamente y es un gran desafío ante una ciudad que tiene más de 90.000 vehículos”.
“Más allá del trabajo específico de inspector municipal, ustedes tienen que saber responder y atender en general a las solicitudes de los ciudadanos. Pueden encontrarse con gente que venga de afuera y los van a tener que guiar, eso también es una responsabilidad pública. Se van a encontrar con situaciones imprevistas, la calle es el lugar donde convivimos todos. Entonces lo que les quiero expresar es la altísima responsabilidad que van a tener que afrontar”, aclaró.
También dijo que “después de un proceso importante, que es parte de un sistema de transparencia, lo que les digo es que se sientan privilegiados de hoy poder contar con un trabajo. Eso ustedes lo tienen que valorar todos los días y tiene que ser el motor para saber que tienen que cuidarlo mucho”.
Un proceso exigente
Asimismo, el Secretario de Gobierno y Ciudadanía manifestó: “Arrancamos a fines del año 2018 con el llamado a concurso para cubrir cargos de inspectores de tránsito y se anotaron 372 personas, de las cuales quedaron 16, que son los que están ingresando ahora. Además quedó un grupo en escalafón de 17”.
También comentó que “fue un proceso exigente, se tomaron diferentes exámenes, tanto escritos como psicológicos y orales a cargo de un Tribunal del que participaban representantes de Recursos Humanos y de Protección Vial con la intención de ajustar bien lo que es el perfil del personal que ingresa al área”.
“Entendemos que para la función de control que llevan adelante los inspectores, es indispensable que cuenten esta formación para estar preparados a la hora de realizar tareas en la calle. No solamente son necesarios los conocimientos en lo que hace a lo formal y administrativo, sino también a lo actitudinal”.
Por eso “vamos a tener una etapa que tiene que ver con lo actitudinal, el vínculo con el vecino, las cuestiones de mediación, emocionales que también atraviesan a la actividad del inspector. Esa formación tiene que ser completa y tiene que poner el recurso humano más formado, más capacitado para llevar adelante las políticas de control que la ciudad necesita”.
Otra cuestión que destacó es que “en el momento económico que estamos atravesando, la decisión política del Intendente de priorizar lo que son dos áreas que tienen altísimo impacto en la agenda pública, el año pasado con la incorporación de 25 agentes a la Guardia Urbana por el tema de seguridad, y este año 16 agentes de tránsito para Protección Vial y Comunitaria, porque otro de los puntos capitales de la gestión de la ciudad como es el tránsito y la seguridad”.
Cabe destacar que estas instancias de inducción al municipio se levan adelante de forma conjunta entre el Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL) y la Secretaría de Auditoría y Control de Gestión.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.