Avanza la ejecución de las 130 cuadras de pavimento

Se puso en marcha en agosto del año pasado y continúa, a bueno ritmo, dando respuesta a las calles de la ciudad que presentan mayores deterioros.

Locales22 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Desde el año 2018, la Municipalidad de Rafaela elaboró un Plan de Pavimentación para mantener en condiciones una serie de arterias que presentaban un importante deterioro, y comenzó a brindar a los vecinos de distintos barrios una reparación más integral de las calles involucradas.

De esta manera, a partir de agosto del año pasado, la obra de pavimentación de 130 cuadras empezó concretar un beneficio que llegará a 17 barrios. Ellos son: Güemes, Barranquitas, Italia, Virgen del Rosario, Belgrano, Los Nogales, Villa del Parque, Villa Podio, Amancay, Pizzurno, Jardín, Independencia, San José, Nuestra Señora del Luján, Mora, 2 de Abril y La Cañada. 

Según el informe elaborado por la Secretaría de Obras Públicas, el detalle de lo realizado hasta la actuallidad es el siguiente: Montes de Oca entre Las Colonias y Marechal. (3 cuadras en 2018); J. V. González entre Av. Brasil y G. Maggi. (7 cuadras en 2018 y 3 cuadras en 2019); Lavalle entre Champagnat y Av. G. Maggi. (2 cuadras en 2019); Brasca entre Chacabuco y Vélez Sarsfield (1,5 cuadras en 2019); Brasca entre Vélez Sarsfield y Falucho (1,5 cuadras en 2019); Brasca entre Falucho y J.B. Justo (1,5 cuadras en 2019); G. Maggi entre J.V. González y Av. Italia sobre mano Norte (2 cuadras en 2019); y actualmente se ejecutan tareas correspondientes a la mano sur del tramo G. Maggi entre J.V. González y Av. Italia.

Cabe recordar que este plan pavimentación vino reemplazar la reparación y mantenimiento que anteriormente se hacía en calzadas de ripio y cordón cuneta, cuyo período de vida útil se encontraba ampliamente superado. Al mismo tiempo, el programa se pensó como respuesta a las cuadras de tierra que aún habían quedado pendientes de mejora. 

Se trata de un plan que tiene en cuenta las variaciones económicas de los últimos tiempos, que tornaron dificultosa la pavimentación. Es por eso que, a través de una contribución por mejoras, se ejecuta por administración municipal con una financiación acorde.

De esta manera, la Municipalidad comenzó a resolver el problema del deterioro de las calles de la ciudad, contemplando el peligro que representa no sólo para el tránsito sino también para los vecinos de los sectores alcanzados.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto