
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
A partir de una invitación del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, para compartir el trabajo que se realiza en la ciudad en relación a la gestión integral de residuos, se llevó a cabo una nueva visita de vecinos a las instalaciones del Complejo Ambiental.
Locales19 de julio de 2019Durante la mañana del jueves, ciudadanos visitaron el Relleno Sanitario, la Planta de Recupero y el Parque Tecnológico, compartiendo conocimientos, testimonios y experiencias vinculados a la temática.
En lo que va del año, más de 1.000 alumnos e interesados de otras comunidades han visitado este espacio.
María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, dijo: “Rafaela se toma como modelo de gestión en materia ambiental a nivel internacional, y esto es el resultado de la participación y el compromiso ciudadano”, y agregó: “Hemos decidido propiciar estos espacios, para seguir encontrándonos y generando conciencia en los vecinos y vecinas de Rafaela y generando espacios educativos”.
Sergio Amaya, integrante del Instituto Sustentable, acompañó la visita y comentó: “Participaron vecinos de diferentes barrios y diversas edades. Nadie conocía el Complejo, y con la visita de hoy pudieron comprobar los beneficios sociales y ambientales de separar en sus hogares”.
Claudia Isaurralde de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, que también estuvo presente en el recorrido, habló a los asistentes sobre el trabajo integrado que se realiza entre las personas de las cooperativas y el municipio, en relación al desarrollo social y laboral.
Durante la jornada, se sumaron empleados municipales y recicladores urbanos que mostraron a la gente cómo se trabaja a diario, cómo se recuperan los materiales y la importancia de la participación ciudadana de este proceso que se inicia en cada hogar.
Paula Ochoa, estudiante de Ingeniería Ambiental, participó de la visita y comentó: “Me inscribí porque me parece muy interesante saber qué es lo que pasa con los residuos que separamos día a día, adquirir nuevos aprendizajes sobre la temática y conocer un poco más nuestra ciudad”.
Por su parte Edelso Gunzinger, del barrio 9 de Julio, manifestó: “Siempre estoy detrás del progreso de mi ciudad. Hace muchos años que separo los residuos en mi vivienda particular y me interesa ver el trabajo que se realiza en el Complejo porque sé que es muy importante”, y agregó “sobretodo para transmitirselo a mis nietos, para que podamos tener una ciudad cada vez más limpia y ecológica”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.