
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
A partir de una invitación del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rafaela, para compartir el trabajo que se realiza en la ciudad en relación a la gestión integral de residuos, se llevó a cabo una nueva visita de vecinos a las instalaciones del Complejo Ambiental.
Locales19 de julio de 2019Durante la mañana del jueves, ciudadanos visitaron el Relleno Sanitario, la Planta de Recupero y el Parque Tecnológico, compartiendo conocimientos, testimonios y experiencias vinculados a la temática.
En lo que va del año, más de 1.000 alumnos e interesados de otras comunidades han visitado este espacio.
María Paz Caruso, directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, dijo: “Rafaela se toma como modelo de gestión en materia ambiental a nivel internacional, y esto es el resultado de la participación y el compromiso ciudadano”, y agregó: “Hemos decidido propiciar estos espacios, para seguir encontrándonos y generando conciencia en los vecinos y vecinas de Rafaela y generando espacios educativos”.
Sergio Amaya, integrante del Instituto Sustentable, acompañó la visita y comentó: “Participaron vecinos de diferentes barrios y diversas edades. Nadie conocía el Complejo, y con la visita de hoy pudieron comprobar los beneficios sociales y ambientales de separar en sus hogares”.
Claudia Isaurralde de la Subsecretaría de Economía Social y Empleo, que también estuvo presente en el recorrido, habló a los asistentes sobre el trabajo integrado que se realiza entre las personas de las cooperativas y el municipio, en relación al desarrollo social y laboral.
Durante la jornada, se sumaron empleados municipales y recicladores urbanos que mostraron a la gente cómo se trabaja a diario, cómo se recuperan los materiales y la importancia de la participación ciudadana de este proceso que se inicia en cada hogar.
Paula Ochoa, estudiante de Ingeniería Ambiental, participó de la visita y comentó: “Me inscribí porque me parece muy interesante saber qué es lo que pasa con los residuos que separamos día a día, adquirir nuevos aprendizajes sobre la temática y conocer un poco más nuestra ciudad”.
Por su parte Edelso Gunzinger, del barrio 9 de Julio, manifestó: “Siempre estoy detrás del progreso de mi ciudad. Hace muchos años que separo los residuos en mi vivienda particular y me interesa ver el trabajo que se realiza en el Complejo porque sé que es muy importante”, y agregó “sobretodo para transmitirselo a mis nietos, para que podamos tener una ciudad cada vez más limpia y ecológica”.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.