
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El plenario de las comisiones de Legislación General y de Legislación Penal de Diputados aprobó el dictamen que busca modificar la ley 14.346. La diputada radical Gabriela Burgos explicó que se agregaron multas económicas para los agresores
Nacionales18 de julio de 2019El proyecto de ley que castiga el maltrato animal avanzó el martes pasado en el plenario de las comisiones de Legislación Penal y de Legislación General de Diputados. A través de la iniciativa se establecen penas de hasta seis años de prisión efectiva.
Según explicó este jueves la diputada radical Gabriela Burgos en diálogo con A Diario (Radio 2), se pretende sancionar la modificación a la ley 14.346 que se encuentra vigente. "Aumenta la penas de prisión e incorpora las multas económicas. En algunos casos, cuando se produce la muerte del animal, también se inhabilita a la persona para tener contacto con los animales", agregó.
"Por malos tratos las penas pasan de un mes a dos años. Si se produce en el animal una dificultad física, de un año a cinco. Si se produce la muerte, de dos años a seis", informó la legisladora nacional.
Burgos sostuvo que "cambió la visión de los derechos de los animales" y que el puntapié fue la visibilización y prohibición de las carreras de galgos.
La diputada remarcó la importancia del proyecto de ley al poner como ejemplo el caso del perro "Chocolate", que murió tras ser despellejado en Córdoba. "El que mató a Chocolate recibió la pena de un año de prisión. Hoy sería de hasta seis, con cumplimiento efectivo", concluyó.
Fuente: Rosario3
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.