
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La obra completa se extiende “desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta la Ruta 34, y comprende varias aristas como la demarcación horizontal y vertical, la semaforización inteligente para que los giros a la izquierda sean controlados, cambios de sentido de circulación”, explicó el Intendente.
Locales17 de julio de 2019Este miércoles, el intendente Luis Castellano recorrió la obra de refuncionalización de avenida Luis Fanti junto a miembros de las comisiones vecinales de los barrios Juan de Garay, Ilolay y 17 de Octubre, que se verán directamente beneficiados con la transformación de todo el sector.
“Se trata de la transformación urbana de nuestras vías principales, apuntando a la seguridad vial de conductores y peatones. Nosotros necesitamos que el tránsito mejore y una de las mejoras que se tiene que hacer son refuncionalizaciones en las calles de la ciudad”, manifestó el mandatario.
Por eso, “decidimos avanzar sobre dos arterias principales, una es avenida Luis Fanti y, cuando terminemos, seguiremos por bulevar Santa Fe, otro acceso a ciudad que tiene muy alta peligrosidad y en donde tenemos registrados muchos accidentes”.
Además, explicó que la remodelación de Fanti completa se extiende “desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta la Ruta 34, y comprende varias aristas como la demarcación horizontal y vertical, la semaforización inteligente para que los giros a la izquierda sean controlados, cambios de sentido de circulación”.
“Estamos en una etapa bastante avanzada en lo que es la obra de pavimento. También se comenzaron a pintar las sendas peatonales, los cordones amarillos, la colocación de semáforos que van a ser muy importantes para toda la arteria”, contó Castellano.
También adelantó que “todavía tenemos dos meses intensos de trabajo, probablemente a mediados de septiembre puede estar terminada toda la obra. Es importante mencionar que los cambios de sentido de circulación de las arterias estarán acompañadas de mucho dialogo con los vecinos para explicarles. A esto se le sumará todo el trabajo del área de Protección Vial porque aprender a utilizar la rotonda y los cambios de mano requieren de un proceso educativo”.
Por último, agradeció “a las comisiones vecinales que siempre están acompañando, fundamentalmente para informar a todos los vecinos porque las obras son complejas, generan inconvenientes, incertidumbres y molestias. A todos les pedimos un poco de paciencia mientras se realizan los trabajos”.
La voz de los vecinos
Ovidio Baretta, presidente de la comisión de barrio Juan de Garay, comentó que “los vecinos están agradecidos, siempre hay gente que se opone a ciertos cambios porque como toda obra grande e importante ocasiona molestias, pero está comprobado que las rotondas generan seguridad vial, por lo tanto estamos muy satisfechos. Hay un estudio realizado por ingenieros. Es una obra muy importante para beneficiar a muchísima gente”.
Por otra parte, Héctor Moscardo, vecino del sector, agregó: “Cuando hicimos la primera reunión y nos presentaron la obra, lo tomamos como un sueño y ahora lo estamos viendo cristalizado, por eso lo llevamos con gran alegría y emoción porque vemos que esto va a cambiar la zona suroeste de la ciudad. Es un beneficio para la ciudad y lo estamos celebrando”.
A su turno, Martín Tuninetti, señaló: “Nosotros recibimos muy bien a la obra, realmente es maravillosa. Todo lo que se hace en prevención es bienvenido. Primero la inversión que tiene, verla terminada va a hacer algo fabuloso. En nuestro barrio, Sacripanti es una calle doble mano muy peligrosa y está muy bien que sea intervenida para una mejora en el tránsito. Uno mira y no puede creer lo que es ahora y cómo va a quedar en el futuro. Hay que apoyar, Rafaela crece y la peligrosidad crece junto con Rafaela por eso está bueno prevenir”.
Cabe aclarar que acompañaron la recorrida el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maina; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino; la coordinadora de Vecinales; Vanesa Macagno; el presidente de barrio Ilolay, Alberto Gauchat; además de vecinos de todos estos sectores.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.