Murió un santafesino mientras realizaba alpinismo

Se trata de Juan Pablo Cano, quien junto a Ian Schwer, un reconocido rescatista, perdieron la vida cuando intentaba escalar una pared de hielo en los Andes peruanos. Piden ayuda

Policiales16 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Dos montañistas argentinos murieron mientras escalaban el nevado Caraz, de 6.025 metros de altura en los Andes de Perú. Cayeron durante la escalada de una pared de hielo el domingo, y sus cuerpos ya fueron recuperados. Se trata de Ian Schwer, un conocido montañista y guía de Bariloche, y Juan Pablo Cano, santafesino y guía de montaña. El accidente ocurrió en la Cordillera Blanca, en la región norteña de Ancash, en Perú. La muerte de montañistas es común en esta región, donde se hallan algunas de las montañas más desafiantes de Sudamérica.

"Hemos logrado rescatar los cadáveres de los dos montañistas argentinos que fallecieron cuando intentaban escalar el nevado Caraz", informó el mayor Gilmer Torres, de la policía de Alta Montaña de la ciudad de Huaraz. "Los extranjeros fallecieron cuando intentaban escalar una pared de hielo del nevado, cedió uno de sus anclajes y cayeron al suelo",agregó Torres. La otra hipótesis que se maneja es que los deportistas fueron alcanzados por un bloque de hielo que se desprendió de la montaña que trataban de escalar. Los cuerpos fueron rescatados el domingo y trasladados a la morgue de la ciudad de Huaraz, cabecera de la región, 400 km al norte de Lima.

El presidente de la Casa de Guías de Alta Montaña de Huaraz, Rafael Figueroa, dijo que los montañistas argentinos habían sido reportados como desaparecidos el viernes, día en que debían retornar de su expedición pero no lo hicieron. "Esta es una montaña bastante técnica, es decir, que requiere de mucha preparación para poder escalarla, no solo por la altura sino también por las condiciones climáticas", explicó Figueroa. Con este doble deceso, son 12 los montañistas muertos en los glaciares de la región de Ancash en los últimos dos años.

Juan Pablo Cano era santafesino, escalador y guía de montaña. Este joven demostró su pasión por el deporte desde muy chico. Sus primeros pasos los dio en la escuela de escalada de Azopardo. Hace cuatro años y siempre siguiendo su pasión, se mudó a Mendoza para estudiar la especialidad de guía de montaña. Juan Pablo viajó a Perú junto con el reconocido escalador barilochense Ian Schwer. El desafío consistía en escalar la cara sudeste del cerro Caraz, un macizo de los conocidos como "nevados" porque tiene nieve durante todo el año.

Colecta para repatriarlo

Tras conocerse la noticia, la familia de Juan Pablo partió el lunes hasta Perú para completar todos los trámites para poder traer su cuerpo. Si bien la delegación diplomática informó que los gastos serán costeados por la empresa aseguradora de viaje, en la ciudad comenzó una colecta para contribuir con los financiamientos del gasto.

La misma la comenzó uno de sus compañeros e instructor de la escuela de escalada La Roca X del club Azopardo de nuestra ciudad, Ulises Luna

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.