
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El Sueldo Anual Complementario debe pagarse antes de fin de mes. Cómo impactará el pago de Ganancias en el SAC.
Nacionales01 de julio de 2019El Gobierno nacional confirmó que el medio aguinaldo a cobrar por estos días pagará el Impuesto a las Ganancias.
Lo afirmó en conferencia de prensa el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien así desestimó que se esté evaluando eximir al décimo tercer salario del pago del tributo a los ingresos.
Acompañado por el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, Sica fue enfático al respecto y afirmó que "no hay ningún estudio ni evaluación al respecto".
Vale tener presente, que hoy por hoy, el impuesto a las Ganancias que corresponde al aguinaldo se viene reteniendo de los salarios desde principios de año, de manera proporcional y anticipada.
Sica destacó el cobro del medio aguinaldo como un motor que puede empujar la economía.
"El mes que viene vamos a tener el impacto de aguinaldo así que vemos una recuperación del salario real, estimamos que este año no habrá pérdida" de poder adquisitivo, evaluó el ministro.
En términos generales, Sica dijo que en muchos rubros "se está viendo una mejora mes contra mes anterior" y hay "sectores que desaceleran su nivel de caída", con algunos segmentos con recuperación del consumo, lo que justificaría el pago de Ganancias.
Este año, el Mínimo No Imponible para el soltero sin hijos es de $29.855,68; soltero con un hijo, $32.275,77; casado sin hijos, $34.654,54 y casado con dos hijos, 39.494,71 pesos.
Si bien no lo nombraron, lo cierto es que otro de los motivos del gobierno de Mauricio Macri para no eximir al aguinaldo del impuesto es la necesidad de incrementar los niveles de recaudación.
En mayo la recaudación de la AFIP registró un incremento del 50,4% con relación a igual mes del año pasado, pero quedó 5% debajo del IPC. Es decir, al organismo le habrían faltado unos $22.000 millones para equiparar la suba de los precios.
En diciembre de 2016 Mauricio Macri firmó el decreto 1.253 y eximió el pago de Ganancias al aguinaldo de quienes cobren en bolsillo hasta 15.000 pesos, que equivale a un salario bruto mensual no mayor a 55.000 pesos. Legisladores de la oposición intentaron repetir la medida a través de la presentación de leyes pero, por ahora, fracasaron.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.