
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
En esta primera etapa, la Municipalidad de Rafaela recibirá 6.682 luminarias de distintas potencias y que, según sus características, serán colocadas en avenidas y calles.
Locales25 de junio de 2019Este martes, el intendente Luis Castellano firmó un convenio marco con el gobernador Miguel Lifschitz, el cual habilita la implementación del programa "Iluminá tu provincia" en nuestra ciudad, para el reemplazo de la iluminación antigua de la vía pública a LED.
El acto se desarrolló en el Salón Blanco de la casa de gobierno de Santa Fe con la presencia de intendentes y presidentes comunales. Además, acompañó al mandatario local la secretaría de Hacienda del municipio, Marcela Basano.
“Es un convenio que nos permite hacer el recambio de luminarias a LED de un amplio sector de Rafaela. Esto es parte de lo que venimos gestionando hace más de un año y que tiene muchos beneficios. El primero es el ahorro energético y la mejora en los índices de mantenimiento del sistema lumínico”, explicó Luis Castellano.
Además, este tipo de iluminación reviste múltiples beneficios como “la seguridad porque la iluminación de amplios sectores de la ciudad se va a ver renovada y mejorada. El tercer beneficio es el cuidado del medio ambiente”, detalló el mandatario local.
“Este convenio nos permite avanzar rápidamente con una cantidad importante de luminarias LED en toda la trama urbana de la ciudad. Si lo tendríamos que hacer con fondos propios sería mucho más lento”, agregó.
También recordó que esto “no hubiese sido posible si hubiéramos rescindido el convenio que la Municipalidad tiene con la EPE para que ésta se haga cargo de la Cuota del Alumbrado Público, tal como había sido propuesto por el concejal Leonardo Viotti y al cual nos opusimos desde el Ejecutivo local”.
Por último, expresó: “Esperamos que esto se pueda ir concretando durante el segundo semestre. Somos muchos los intendentes y presidentes comunales que firmamos, lo que habla de la necesidad y la importancia que tiene el recambio de luminarias en todo lo que tiene que ver ahorro energético, seguridad y mantenimiento de luminarias”.
6.682 luminarias
Por su parte, Marcela Basano contó que “la firma de un convenio tiene larga data. Hace mucho tiempo que empezamos los contactos para ver la posibilidad de conseguir el financiamiento para el recambio a luces LED. Para el municipio reviste una importancia superlativa pero, al mismo tiempo, los costos lo hacen bastante dificultoso”.
“Después de transitar diversos caminos y reuniones, se fueron agotando instancias y el año pasado se definió este convenio que hoy estamos firmando casi 250 municipio y comunas, y que tiene que ver con el financiamiento del gobierno provincial a través de la Empresa Provincial de la Energía (EPE)”, dijo la funcionaria.
Asimismo, remarcó: “Esto no se trata de un subsidio sino de un financiamiento que la provincia se ha encargado de hacer la licitación pública para la adquisición de 60 mil luminarias LED que son distribuidas entre todos los municipios y comunas que participan del proceso”.
“Esto reviste una importancia muy grande porque la eficiencia energética que va a lograrse con el recambio parcial de luminarias, va a redundar en una cuestión medioambiental de importancia. Posteriormente al recambio, se desarrollará una destrucción de las luminarias que actualmente están colocadas en función al perjuicio medioambiental de los gases que eliminan”, comentó Basano.
Cabe destacar que en esta primera etapa, la Municipalidad de Rafaela recibirá 6.682 luminarias de distintas potencias y que, según sus características, serán colocadas en avenidas y calles.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.