
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se llevó a cabo la tercera y última edición del ciclo "Otoño Coral en Rafaela". En esta oportunidad, el emotivo cierre, se desarrolló en la Parroquia "Sagrado Corazón de Jesús".
Locales24 de junio de 2019La presentación contó con las actuaciones del Coro "Piemont ant el Cheür", de la Asociación Cultural Piemontesa de Rafaela, dirigido por Darío Lell; el Coro de la Escuela "Américo Tosello", dirigido por Noemí Bircher; el Coro "PAMI- sede Rafaela", dirigido por Mariana Werlen; y el Coro Masculino "San Vigilio", de la Asociación Civil "Familia Trentina de Rafaela", dirigido por Verónica Ghiano.
Este ciclo musical que reúne a los coros locales para compartir nuestro canto, es organizado por el Coro Polifónico Municipal desde hace ya trece años;forma parte del programa "Otoño Juntos", y cuenta con el aval de la "Asociación de Directores de Coros de la Provincia de Santa Fe" (ADICOFE).
Esta edición 2019 estuvo conformada por tres encuentros: el primero se realizó el 3 de mayo, en la Parroquia "San Antonio de Padua", y contó con la participación de la Agrupación Vocal "Encuentros" de Santa Galla, dirigida por Ester Imwinkelried; y el Grupo Coral "Prof. Rubén Guarnaschelli", del Centro Ciudad de Rafaela, dirigido por Rodrigo Asselborn.
La segunda edición, en cambio, tuvo lugar el 1º de junio, en la Parroquia "San Pedro", formando parte de la programación de este encuentro: el Coro "Arte & Voz", del Programa Orquestas y Coros de la Provincia de Santa Fe, dirigido por Melina Giusta; "Coral Tiempo", dirigido por Susana Bruno; y la Agrupación Coral "Rafaela Canta", dirigida por Luis A. Anselmi.
Por último, cabe destacar que en la actualidad, los Coros Municipales cuentan con tres formaciones: el Coro Infanto Juvenil; la Agrupación Femenina; y el Coro Polifónico. Todos ellos, bajo la dirección de Verónica Ghiano, y el acompañamiento de los docentes Eliana Bertinetti y José Ignacio Perren (Profesora de Técnica Vocal y pianista encargado de los arreglos musicales), estuvieron presentándose junto a las agrupaciones participantes en las distintas jornadas.
El Coro Polifónico Municipal agradece el apoyo e interés permanente por parte del numeroso público que se acercó a disfrutar de los distintos repertorios; también a todos los cantantes y directores de los distintos coros de la ciudad que se sumaron a la propuesta; y a las autoridades de las Parroquias por brindar el espacio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.