
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Este martes, intendente Luis Castellano; el secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Marcelo Lombardo; y el jefe de Gabinete del municipio, Marcos Corach; renovaron el convenio de colaboración institucional que firmaron en 2018.
Locales19 de junio de 2019El mismo faculta a las dos entidades a llevar a cabo capacitaciones para brindar a la ciudadanía mayores oportunidades de inserción laboral, incrementando los niveles de competitividad y productividad. Los cursos serán sobre costura industrial y diseño, realización de cartucheras, mochilas, bolsos y carteras.
“Este es un convenio de capacitación con SOIVA para capacitar en confecciones textiles en un Centro de Capacitación que tiene el gremio y prepararnos para lo que seguramente tendrá que ser el despegue y la demanda que puedan tener las empresas textiles con mano de obra calificada”, manifestó Luis Castellano.
También comentó que “lamentablemente hoy no tenemos un gobierno nacional que apoye la producción y el empleo, pero nosotros tenemos que seguir trabajando para capacitar a nuestra gente porque en algún momento, cuando las empresas lo demanden para el mercado interno o externo, se van a necesitar personas capacitadas para el fortalecimiento de la industria textil”.
“Esto es parte de lo que venimos haciendo, no solo en este rubro sino en otros, y con distintas instituciones, con fondos locales porque el gobierno nacional nos cortó la posibilidad de sustentar estos fondos que son para formar gente en lo que llamamos empleabilidad”, remarcó.
“Nosotros en esta zona, en nuestra ciudad, en la región, la producción, el empleo, la educación, vinculados a eso, son las aristas fundamentales del desarrollo y es por eso que hoy estamos acá firmando el convenio”, finalizó el mandatario local.
Un Estado presente
A su turno, Marcelo Lombardo expresó: “Este es un convenio que hemos trabajado y acordado con el Estado Municipal a partir del cual el municipio asiste económicamente con parte de los insumos para el desarrollo de los esquemas de capacitación dentro de nuestro Centro”.
De esta manera, “estas capacitaciones que venimos desarrollando desde hace años se hacen viables. Cuando iniciamos las actividades en nuestro Centro de Capacitación lo hicimos a través del programa Formación Continua, un programa desarrollado por el Ministerio de Trabajo del anterior gobierno nacional”.
“Lamentablemente, con el cambio de signo político, esos programas fueron dejados sin efecto y con ello se perdió el financiamiento para poder desarrollarlos y, para el gremio, sostenerlos se hacía prácticamente imposible”, explicó Lombardo.
Y concluyó: “Valoramos el esfuerzo del Estado local en acompañarnos. Nosotros creemos en los Estados presentes y esto es un claro ejemplo de ello. Un Gobierno local que se preocupa por la formación y el empleo de sus ciudadanos y agradecemos el apoyo que nos brindan”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.