
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Este martes, intendente Luis Castellano; el secretario general del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Marcelo Lombardo; y el jefe de Gabinete del municipio, Marcos Corach; renovaron el convenio de colaboración institucional que firmaron en 2018.
Locales19 de junio de 2019El mismo faculta a las dos entidades a llevar a cabo capacitaciones para brindar a la ciudadanía mayores oportunidades de inserción laboral, incrementando los niveles de competitividad y productividad. Los cursos serán sobre costura industrial y diseño, realización de cartucheras, mochilas, bolsos y carteras.
“Este es un convenio de capacitación con SOIVA para capacitar en confecciones textiles en un Centro de Capacitación que tiene el gremio y prepararnos para lo que seguramente tendrá que ser el despegue y la demanda que puedan tener las empresas textiles con mano de obra calificada”, manifestó Luis Castellano.
También comentó que “lamentablemente hoy no tenemos un gobierno nacional que apoye la producción y el empleo, pero nosotros tenemos que seguir trabajando para capacitar a nuestra gente porque en algún momento, cuando las empresas lo demanden para el mercado interno o externo, se van a necesitar personas capacitadas para el fortalecimiento de la industria textil”.
“Esto es parte de lo que venimos haciendo, no solo en este rubro sino en otros, y con distintas instituciones, con fondos locales porque el gobierno nacional nos cortó la posibilidad de sustentar estos fondos que son para formar gente en lo que llamamos empleabilidad”, remarcó.
“Nosotros en esta zona, en nuestra ciudad, en la región, la producción, el empleo, la educación, vinculados a eso, son las aristas fundamentales del desarrollo y es por eso que hoy estamos acá firmando el convenio”, finalizó el mandatario local.
Un Estado presente
A su turno, Marcelo Lombardo expresó: “Este es un convenio que hemos trabajado y acordado con el Estado Municipal a partir del cual el municipio asiste económicamente con parte de los insumos para el desarrollo de los esquemas de capacitación dentro de nuestro Centro”.
De esta manera, “estas capacitaciones que venimos desarrollando desde hace años se hacen viables. Cuando iniciamos las actividades en nuestro Centro de Capacitación lo hicimos a través del programa Formación Continua, un programa desarrollado por el Ministerio de Trabajo del anterior gobierno nacional”.
“Lamentablemente, con el cambio de signo político, esos programas fueron dejados sin efecto y con ello se perdió el financiamiento para poder desarrollarlos y, para el gremio, sostenerlos se hacía prácticamente imposible”, explicó Lombardo.
Y concluyó: “Valoramos el esfuerzo del Estado local en acompañarnos. Nosotros creemos en los Estados presentes y esto es un claro ejemplo de ello. Un Gobierno local que se preocupa por la formación y el empleo de sus ciudadanos y agradecemos el apoyo que nos brindan”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.