
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Estado municipal tiene como uno de sus ejes de trabajo la inclusión de los jóvenes en espacios saludables. En función del mismo se llevan a cabo diversas políticas sociales en los barrios de nuestra ciudad.
Locales10 de junio de 2019En este marco, durante el fin de semana se desarrollaron dos actividades, por un lado el encuentro de Atletismo en barrio 2 de Abril y Ciclismo en los Barrios, en el Fátima.
“Estamos muy agradecidos con la Municipalidad con respecto al evento de atletismo, es un gusto haber participado y disfrutado esta actividad en el barrio”, expresó Ermelinda Godoy, presidenta vecinal del barrio 2 de Abril.
“Las convocatorias fueron masivas, los chicos pudieron disfrutar de una tarde a puro juego y diversión. Estos programas son parte de una política de estado que acompaña a los niños a que se animen a desarrollar una determinada disciplina y no ocupar el tiempo libre en actividades que no los beneficien”, expresó Brenda Vimo, secretaria de Desarrollo Social.
La funcionaria también remarcó que “las escuelitas deportivas también sirven como espacio de contención y práctica deportiva donde muchos niños aprenden y llevan a cabo prácticas saludables, además de la importancia de los valores que te da el deporte”.
Más de 2.000 chicos en las escuelitas barriales
En la ciudad están en marcha 39 escuelitas barriales, con más de dos mil chicos que realizan actividad física. Las de hockey están en los barrios Fasoli, Fátima, Güemes, Villa Podio, Belgrano, 2 de Abril e Italia; mientras que las de rugby en Villa Podio y Fátima.
Por otro lado, las escuelitas de fútbol se desarrollan en el Zazpe, San José, 2 de Abril, Fátima, Villa Podio, Italia, Barranquitas, Virgen del Rosario, Güemes, Fasoli, 17 de Octubre y Jardín.
Ajedrez se practica en la Granja el Ceibo, Fasoli y en el Centro de Empleados de Comercio; básquet en el Club Atlético Argentino Quilmes; y ciclismo en el Club Ciclista.
El municipio promueve canales de acceso al deporte y a la práctica de actividades recreativas, concibiéndolos como bienes culturales y productos de interacción con la sociedad. De esta manera, el deporte social centrado en la actividad física y la recreación actúa como generador de situaciones de inclusión promoviendo la salud y la educación.
La Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Deportes, trabaja integralmente en todo el territorio llevando a cabo políticas sociales de inclusión y contención social. Estas promueven prácticas saludables, basadas en el compromiso, solidaridad, compañerismo, cooperación y respeto.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.