Perotti: “Sin dudas que la política de seguridad del socialismo fracasó”

Omar Perotti realizó una recorrida por el departamento San Lorenzo y el gran Rosario, donde reafirmó que nuestra “prioridad va a ser darle una señal concreta a cada santafesino que lo vamos a cuidar mejor, eso empieza a construirse el domingo 16 de junio”.

Provinciales03 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante la visita que realizó por las localidades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Timbúes y San Lorenzo, del departamento homónimo, el candidato a gobernador señaló que el principal defecto del socialismo en estos 12 años fue ”el no haber cuidado a la gente. Se equivoca el socialismo en no darle respuestas a la gente. Se equivoca en no cuidar a la gente”. 

 

En esa tónica, recalcó que “sin dudas que la política de seguridad del socialismo no solamente es un fracaso. Va muy detrás de los hechos. Ya no es solamente un esquema de delitos crecientes. Es un tema permanente de homicidios. Y nos coloca en el peor de los mundos porque las cifras son aterradoras”. En ese aspecto, explicó que sobre el número de homicidios “estamos por sobre cualquier dato de cualquier provincia vecina, triplicamos la media nacional”.

 

“Cuando recorrés y ves como año a año se ha ido deteriorando (la seguridad), te das cuenta que algunos años atrás la preocupación estaba en las dos grandes ciudades y hoy se ha extendido a todo el terreno provincial” advirtió el rafaelino en contacto con la prensa.

 

Al respecto Perotti resaltó “que tenemos que dar la señal, los tres poderes del Estado, que vamos a cuidar al santafesino, que no tenemos ninguna otra prioridad que no sea dejar de lado la impunidad y cuidar a nuestra gente”, y aseguró que “estamos en una verdadera emergencia en seguridad. Y cuando estás en una emergencia se concentran los recursos y las decisiones”.

 

“La gente quiere vivir en paz y eso es lo que tenemos que hacer, bajar la violencia, dar una lucha frontal contra el delito y el narcotráfico en la provincia de Santa Fe. Eso comienza el día 16 de junio, que es el día para decirle basta a esta política de seguridad”.

 

Por último, Perotti apuntó también que “vamos a acompañar a cada uno de los sectores en el día a día porque lo que nos interesa es que les vaya bien a los que generan empleo. Y para que eso funcione la gente tiene que tener la tranquilidad de que cuando va a trabajar, o cuando vuelve, lo pueda hacer sin miedo a un robo, sin miedo a hechos violentos”. Al cierre de la jornada, visitó las ciudades de Funes y Granadero Baigorria del departamento Rosario. 

 

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Lo más visto