Perotti: “Sin dudas que la política de seguridad del socialismo fracasó”

Omar Perotti realizó una recorrida por el departamento San Lorenzo y el gran Rosario, donde reafirmó que nuestra “prioridad va a ser darle una señal concreta a cada santafesino que lo vamos a cuidar mejor, eso empieza a construirse el domingo 16 de junio”.

Provinciales03 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Durante la visita que realizó por las localidades de Capitán Bermúdez, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Timbúes y San Lorenzo, del departamento homónimo, el candidato a gobernador señaló que el principal defecto del socialismo en estos 12 años fue ”el no haber cuidado a la gente. Se equivoca el socialismo en no darle respuestas a la gente. Se equivoca en no cuidar a la gente”. 

 

En esa tónica, recalcó que “sin dudas que la política de seguridad del socialismo no solamente es un fracaso. Va muy detrás de los hechos. Ya no es solamente un esquema de delitos crecientes. Es un tema permanente de homicidios. Y nos coloca en el peor de los mundos porque las cifras son aterradoras”. En ese aspecto, explicó que sobre el número de homicidios “estamos por sobre cualquier dato de cualquier provincia vecina, triplicamos la media nacional”.

 

“Cuando recorrés y ves como año a año se ha ido deteriorando (la seguridad), te das cuenta que algunos años atrás la preocupación estaba en las dos grandes ciudades y hoy se ha extendido a todo el terreno provincial” advirtió el rafaelino en contacto con la prensa.

 

Al respecto Perotti resaltó “que tenemos que dar la señal, los tres poderes del Estado, que vamos a cuidar al santafesino, que no tenemos ninguna otra prioridad que no sea dejar de lado la impunidad y cuidar a nuestra gente”, y aseguró que “estamos en una verdadera emergencia en seguridad. Y cuando estás en una emergencia se concentran los recursos y las decisiones”.

 

“La gente quiere vivir en paz y eso es lo que tenemos que hacer, bajar la violencia, dar una lucha frontal contra el delito y el narcotráfico en la provincia de Santa Fe. Eso comienza el día 16 de junio, que es el día para decirle basta a esta política de seguridad”.

 

Por último, Perotti apuntó también que “vamos a acompañar a cada uno de los sectores en el día a día porque lo que nos interesa es que les vaya bien a los que generan empleo. Y para que eso funcione la gente tiene que tener la tranquilidad de que cuando va a trabajar, o cuando vuelve, lo pueda hacer sin miedo a un robo, sin miedo a hechos violentos”. Al cierre de la jornada, visitó las ciudades de Funes y Granadero Baigorria del departamento Rosario. 

 

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.