Rafaela Emprende realizó su primer “Consultorio para emprendedores”

La Municipalidad de Rafaela, a través Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales y el INTI Rafaela, llevó a cabo el primer “Consultorio para emprendedores” en el marco del programa Rafaela Emprende.

Locales28 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La actividad se realizó en el Club de Emprendedores, espacio gestionado de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Rafaela, el municipio y la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), que promueve el surgimiento de proyectos y emprendimientos locales con impacto económico, social y ambiental a través del trabajo colaborativo.

Es importante remarcar que “Consultorio de emprendedores” consiste en un servicio de asesoramiento específico prestado por distintos profesionales que se vinculan con Rafaela Emprende, y que durante cuatro horas atiende diferentes emprendedores según las áreas de interés y problemáticas puntuales.

El grupo de expertos que asesoran se encuentra conformado por Víctor Cogno de UTN Rafaela (tecnología y mejora productiva), Lucía Vrillaud y Javier Nocete de UNRaf (diseño industrial), Esteban Pautasso (aspectos legales e impositivos), Marcos Molina de UCES Rafaela (marketing), Diego Zingerling de UNRaf (costos) y Daiana Cardoso de ACDICAR (alternativas de financiamiento).

Cabe destacar que de la actividad participaron 21 emprendedores, los cuales mantuvieron reuniones con dos expertos en promedio, generando 42 asistencias técnicas. La actividad permitió resolver problemáticas puntuales de cada uno de los emprendedores, los cuales han manifestado su interés por repetir la actividad en el corto plazo.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.