
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, a través Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales y el INTI Rafaela, llevó a cabo el primer “Consultorio para emprendedores” en el marco del programa Rafaela Emprende.
Locales28 de mayo de 2019La actividad se realizó en el Club de Emprendedores, espacio gestionado de manera conjunta entre la Universidad Nacional de Rafaela, el municipio y la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), que promueve el surgimiento de proyectos y emprendimientos locales con impacto económico, social y ambiental a través del trabajo colaborativo.
Es importante remarcar que “Consultorio de emprendedores” consiste en un servicio de asesoramiento específico prestado por distintos profesionales que se vinculan con Rafaela Emprende, y que durante cuatro horas atiende diferentes emprendedores según las áreas de interés y problemáticas puntuales.
El grupo de expertos que asesoran se encuentra conformado por Víctor Cogno de UTN Rafaela (tecnología y mejora productiva), Lucía Vrillaud y Javier Nocete de UNRaf (diseño industrial), Esteban Pautasso (aspectos legales e impositivos), Marcos Molina de UCES Rafaela (marketing), Diego Zingerling de UNRaf (costos) y Daiana Cardoso de ACDICAR (alternativas de financiamiento).
Cabe destacar que de la actividad participaron 21 emprendedores, los cuales mantuvieron reuniones con dos expertos en promedio, generando 42 asistencias técnicas. La actividad permitió resolver problemáticas puntuales de cada uno de los emprendedores, los cuales han manifestado su interés por repetir la actividad en el corto plazo.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.