Rafaela muestra su modelo de gestión de residuos en una jornada de capacitación regional

María Paz Caruso destacó “la decisión del intendente Luis Castellano de sostener e invertir en políticas de gestión integral de residuos” en la apertura de la jornada de capacitación que se desarrolla en el Centro Cultural del Viejo Mercado.

Locales23 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Con la presencia de representantes de 28 municipios de todo el país, se desarrolla la Jornada de Capacitación Regional “Fortalecimiento de Sistema Públicos de Gestión de Residuos”. El evento tiene como escenario el Centro Cultural del Viejo Mercado, es organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, co-organizado por CEMPRE (Compromiso Empresarial para el Reciclaje) y enmarcado en el “Proyecto Argentina de la Iniciativa para el Reciclaje Inclusivo”.

Crecimiento

Con relación al encuentro, la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso, dijo que “estamos muy contentos por la convocatoria que generó el evento con representantes de distintos puntos del país. Hay gente de Corrientes, Salta, Buenos Aires, Córdoba. Esto demuestra el interés que concita el modelo Rafaela”.

La funcionaria afirmó que “el modelo Rafaela crece, se sostiene, tiene mucho por mejorar y tiene en claro cuáles son los desafíos y es lo que queremos compartir con la gente”.

“La jornada surgió como respuesta a la solicitud de visitas que recibimos de parte de otros municipios, empresas e instituciones que quieren conocer cómo trabaja Rafaela. La idea de este encuentro es unirnos y compartir experiencias. Por eso están presentes, entre otros,  la Federación Argentina de Cartoneros, la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos. Son distintos profesionales que ayudan a las comunidades que desean comenzar, o ya empezaron, con la correcta gestión de residuos a contar con más herramientas para lograr una mejor gestión integral de residuos”; expresó.

Caruso manifestó que “Rafaela es un modelo que trabaja hace más de 20 años y marca un camino para que otras localidades del país puedan empezar a trabajar con pequeñas acciones para, luego, potenciar el recupero y, sobre todo, el modelo de economía circular para que un residuo deje de serlo y se convierta en un recurso”.

“Otra actividad que tenemos prevista dentro del programa de hoy es una recorrida al Complejo Ambiental ya que es muy solicitada. Allí se pone en valor el trabajo de los recicladores urbanos, la obra de disposición final del Relleno Sanitario, los primeros pasos que estamos dando con el Parque Tecnológico de Reciclado que es un proyecto que tiene muchos objetivos cumplidos pero muchos más por cumplir con nuevos desafíos”; dijo.

Eslabón

“El primer eslabón es el vecino. Necesitamos que el vecino entienda porqué es importante la separación en origen. Después comienza el resto pero, sin separación en origen, no habría un modelo de gestión integral posible”; mencionó.

María Paz Caruso finalizó señalando que “nosotros tenemos registro de los últimos diez años en donde vemos un crecimiento exponencial en recupero de materiales en la planta. Más del  250 por ciento creció el material recuperado. Vale recordar que esa cifra se produce gracias al trabajo de los recolectores domiciliarios, de los recicladores urbanos, a la decisión del intendente Luis Castellano de sostener e invertir en políticas de gestión integral de residuos y a la concientización que, desde el Instituto para el Desarrollo Sustentable, hacemos todos los días puerta a puerta con los vecinos y en el marco de Rafaela en Acción con el Punto Verde Móvil donde aprovechamos cada momento para charlar con cada vecino sobre la importancia de todas las políticas ambientales de Rafaela. Es una cadena larga que no incluye sólo lo ambiental sino también lo social y lo económico. Ese es el verdadero desarrollo sustentable y es lo que logramos implementar en nuestra ciudad”.

Promover

Alejandro Jurado de CEMPRE dijo que “en esta jornada pretendemos promover el reciclaje inclusivo. No es solamente la gestión de residuos sino que los sistemas públicos de reciclaje incluyan a recuperadores urbanos. La idea es reflexionar respecto al funcionamiento de los sistemas de reciclaje, cuáles es la importancia y los desafíos de involucrar a los recicladores urbanos, cómo mejorar la productividad de esos sistemas, cómo llegar a activarlos en los municipios y comunas que no lo han hecho”.

Meca

Ricardo Rollandi de la Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos manifestó que “para nosotros venir a Rafaela es venir a la meca del reciclado y de la gestión de residuos. Este tipo de encuentros es muy importante porque, cada vez más, la gestión integral de residuos tiene que ver con la participación de todos nosotros que con una gestión municipal cerrada. El ejemplo de Rafaela es ése, la separación en origen, donde la participación de la gente es fundamental. Hoy, si no hay separación en origen, no hay gestión integral exitosa”.

Cartoneros

Alejandro Valiente de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores expresó que “nosotros venimos a aportar la mirada de los recicladores. El reciclaje, dentro del sistema integral de gestión de residuos, tiene que estar coordinado con los estados municipales. La situación de los cartoneros, hoy en la Argentina, es muy delicado porque hay menos material porque bajó el consumo, más gente trabajando producto de la crisis y las industrias que procesan esos residuos para hacer materias primas también están sintiendo el golpe de la situación económica”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.