Continuará la campaña de biobolsas

En el marco del programa Instituciones Sustentables y el trabajo que se viene desarrollando con las empresas y comercios de la ciudad, integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela se reunieron con los representantes de la Cámara de Supermercados del CCIRR para continuar trabajando acciones sustentables.

Locales22 de mayo de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

En el encuentro se efectivizó el compromiso para hacer un esfuerzo conjunto, con el objetivo de continuar fomentando entre los ciudadanos el uso de la biobolsa, hechas 100% de material orgánico. La materia prima es importada, lo que eleva notablemente el costo de comercialización de la bolsa.
 
El trabajo articulado entre el estado y el sector privado, favorece la implementación de políticas públicas sustentables en la ciudad. En ese contexto, junto a la Cámara de Supermercados del CCIRR, se continuará profundizando las acciones que se vienen desarrollando, apostando conjuntamente a una ciudad verde. 

Estuvieron presentes Gustavo Molfino de Supermercados Pingüino, Mariano Cabral de Supermercados La Anónima, Noelia Grandoli de Hiper Libertad, y los representantes del IDS M. Paz Caruso, Alejandro Jurado, Juan Nittmann y Sergio Amaya.

Además se evaluó el cumplimiento de la Ordenanza 4928 de Grandes Generadores, que permite que los residuos de estas cadenas tengan una disposición final segura y que ingrese mayor cantidad de material a la planta de recupero del Complejo Ambiental, favoreciendo a las cooperativas de trabajo y al cuidado del ambiente. 

Finalmente, los participantes compartieron el deseo de volver a hacer una apuesta conjunta para fomentar el uso de la biobolsa entre los ciudadanos, a pesar de los costos actuales que implican un esfuerzo económico importante. 

La "BioBolsa" se biodegrada en el período de 90 y 120 días (dependiendo de la humedad y la temperatura), en cambio las bolsas plásticas tardan alrededor de 100 años y no vuelven a ser nutrientes para el suelo. La incorporación de este tipo de bolsas, busca reducir la cantidad de bolsas plásticas consumidas diariamente y minimizar el impacto ambiental. El compromiso  público-privado, permitirá avanzar en este sentido. 

La "BioBolsa" además cumple otra función fundamental que es incentivar a que el vecino realice una tercera clasificación en su casa, de materiales orgánicos compostables (cáscaras de fruta, de verdura, restos de café o té, yerba, entre otros), que dispuestos en una compostera domiciliaria permiten la fabricación de compost, un material natural nutritivo para el suelo.

Los vecinos de la ciudad pueden continuar solicitando las biobolsas en todas las cajas de Supermercados Pingüino, Hiper Libertad, La Anónima y Super Family, a quienes la Municipalidad de Rafaela agradece por la responsabilidad y compromiso ambiental.

Quienes tienen una empresa o comercio y están interesados en sumarse al programa Instituciones Sustentables, podrán contactar al IDS para acordar una visita.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.